Todo preparado en Alcalá para que la ciudad luzca con esplendor en la Semana Santa
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado los preparativos que se llevan a cabo en la carrera oficial, donde este año se amplía el número de sillas para ver las cofradía
Fecha: 21/03/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra última los preparativos en la ciudad para la llegada de la Semana Santa. Este jueves la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, el presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz, y la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, han visitado los últimos detalles del montaje de la carrera oficial en La Plazuela, este año con la novedad de la ampliación de las sillas a la parte elevada de la propia plaza. Este año aumenta el número de sillas y se alcanza el número de 1.400, con preferencia de uso para las personas que tengan problemas de movilidad.
La distribución de sillas por sectores de la carrera oficial es similar a la de años anteriores pero amortizando espacios que permiten aumentar las zonas, entre la Plazuela y la Plaza de Cervantes. Los pases, que se están entregando a lo largo de esta semana, son gratuitos y se distribuyen tanto por el Ayuntamiento como a través del Consejo General de Cofradías.

La alcaldesa ha destacado el “gran esfuerzo y coordinación entre el Consejo de Hermandades y de todos los departamentos municipales implicados, como las delegaciones de Fiestas Mayores, Hábitat Urbano, Comercio, Gobernación o Aira que junto con los cuerpos y fuerzas de seguridad realizan un esfuerzo importante para que nuestra Semana Santa luzca con todo su esplendor”.
En este sentido, ha agradecido a “todas las personas que durante esos días trabajan y se afanan para que vivamos una Semana Santa especial”. Mención especial ha hecho Jiménez a “la colaboración de todos los vecinos, y sectores comerciales y empresariales que año tras año cumplen las normativas, horarios e indicaciones provisionales para que todo discurra con normalidad, y gracias a ello el conjunto de la ciudad funcione y el paso de los cortejos discurra sin incidencias”.
Por su parte, la delegada de Fiestas Mayores ha puesto en valor el Plan Varal, “un dispositivo que cada año da muy buenos resultados, garantizando la seguridad, limpieza, iluminación, tráfico y cualquier cambio de recorrido o incidencias que puedan surgir. Un plan que activamos el pasado martes con la celebración del Vía Crucis de las hermandades y que termina el Domingo de Resurrección”.

Noticias relacionadas
Se trata de la restauración del paso del Triunfo de la Santa Cruz, el paso más antiguo de la ciudad
Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es
También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales
Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra
Ana Isabel Jiménez ha visitado este viernes los preparativos de las carrozas para la Romería de este domingo
Eventos relacionados
Viernes 28 de noviembre a las 20.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas por internet.
hasta el 10 de noviembre. La prueba se celebra el día 16 de noviembre son salida a las 10.00 horas desde la Caseta Municipal