 
				
				
				La alcaldesa presenta el ‘Plan Impulsa Alcalá’ con 12,7 millones del remanente positivo de tesorería que irán para mejoras en la ciudad
Los proyectos de mejoras, que responden a las propuestas ciudadanas, serán posibles gracias a la eficiente gestión económica del Ayuntamiento, cuyo equilibrio financiero reconoce la Ley de Estabilidad Presupuestaria
Fecha: 24/04/2024
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha presentado este miércoles el ‘Plan Impulsa Alcalá’, un documento de gestión de inversiones procedentes del remanente positivo de tesorería que, por una cifra superior a los 12,7 millones de euros, permitirá acometer mejoras urbanas y apoyar tanto la acción social ciudadana como el tejido productivo de la localidad.    
Estas inversiones, que se llevarán al pleno de este próximo viernes, se aglutinan proyectos de importantes mejoras para la ciudad que van a repercutir de forma directa en la calidad de vida de los alcalareños. En este sentido, la alcaldesa ha recalcado que el ‘Plan Impulsa Alcalá’ es el resultado de “un trabajo meticuloso y ponderado, donde se han tenido en cuenta las demandas ciudadanas a través de sus entidades representativas y elaborado con rigor por los técnicos municipales en atención a las necesidades”.    
La regidora alcalareña explica que el documento nace de una gestión “responsable y eficiente de las cuentas municipales con un equilibrio financiero que marca la buena senda económica de las cuentas públicas, y la evolución al alza año tras año”. El saldo positivo de tesorería - ha añadido- es un indicativo de la buena salud de las arcas locales y permite, conforme a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, la financiación de gastos generales y aumentar las inversiones en la ciudad de cara a este año, así como mejorar los servicios que presta el Ayuntamiento a sus ciudadanos y la atención a las necesidades sociales.
El ‘Plan Impulsa Alcalá’ se apoya en un expediente presupuestario de 12.796.000 euros y tiene como objetivo primordial la mejora en distintas áreas para el mantenimiento y desarrollo económico de la ciudad. Se suma por tanto a los grandes proyectos ya en curso contemplados en el Presupuesto Municipal en vigor.
Así, incluye mejoras urbanas por más de 5,2 millones de euros. Destacan casi 2,3 millones para nuevo asfaltado y acerados de calles; 300.000 euros para la mejora de la accesibilidad peatonal y más de 40.000 dedicados a la eliminación de barreras arquitectónicas. En alumbrado público se emplearán 358.000 euro para proseguir la implantación de la iluminación con tecnología LED, nuevas farolas y vehículos para servicio de electricidad y señalización.
Para continuar con la transformación digital de la ciudad se destina más de un millón de euros del ‘Plan Impulsa Alcalá’ a la plataforma de smart city, cámaras de videoregulación y mejora de la movilidad. Más de 830.000 euros van a recibir los proyectos para la protección del patrimonio histórico como actuaciones en el Recinto Fortificado, Iluminación del Castillo, reparaciones en los antiguos molinos harineros, plan de iluminación de monumentos y conservación del patrimonio. A parques irán 231.000 euros, para zonas verdes y áreas ajardinadas, mejoras en el Parque Centro, parques Profesor Esteban Palacios y reforestación de bulevar de La Nocla. En instalaciones deportivas se invertirá cerca de 1,9 millones, sobre todo en la mejora de las infraestructuras, con la dotación de iluminación con tecnología LED.
Las entidades sociales recibirán 380.000 euros y cerca de 600.000 servirán para la mejora de equipamientos culturales y sedes municipales como el Auditorio, las dependencias de ARCA, el Museo, el Teatro Gutiérrez de Alba, la Casa de la Cultura y la Harinera.
Una de las partidas de mayor cuantía irá para el desarrollo económico y empresarial con ayudas a entidades urbanísticas de conservación, ayudas a pymes, organizaciones empresariales y becas de formación para el empleo. Otros 645.000 euros cubrirán acciones transversales como dotación de personal técnico y actividades vinculadas a servicios municipales, al objeto de potenciar los servicios públicos y la atención a la ciudadanía.
La alcaldesa ha explicado que en los próximos días serán los delegados de las diferentes áreas de gestión del Ayuntamiento quienes ofrecerán una información más detallada de cada proyecto del ‘Plan Impulsa Alcalá’ tales como la dotación presupuestaria, lugar o población de alcance y plazos aproximados de realización.
Noticias relacionadas
 
			
			El nuevo envase presentado se basa en la decoración pictórica del ábside del Santuario del Águila como homenaje al patrimonio de la ciudad. Es un diseño de Fernando Sánchez y se distribuirán 20.000 unidades
 
			
			La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida
 
			
			Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
 
			
			Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
 
			
			La alcaldesa ha explicado los proyectos de transformación más inmediatos de la localidad
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.
