Tradición, belleza y singularidad para anunciar la Feria de Alcalá
El cartel del artista Domínguez Guerra resalta las gamas del albero para que la Feria brille entre la alegría de la tierra y los dorados del cielo, la transición entre el día y la noche. La alcaldesa destaca “una obra de arte que capta la esencia de la singularidad de Feria de Alcalá”, y ha resaltado “el esfuerzo de todos los sectores implicados, desde los propios feriantes a trabajadores, fuerzas de seguridad, salvamento y la propia ciudadanía para el esplendor y la convivencia”
Fecha: 26/04/2024
Una pareja a caballo sobre el real de San Juan, rodeados de pinares y envueltos por las luces y los brillos dorados de la feria y el albero alcalareño. El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha presentado este viernes el cartel de la Feria de Alcalá 2024, un pintura del afamado artista local Manuel Domínguez Guerra, “una obra de arte que queda para la historia local y que ha captado perfectamente la esencia y singularidad de esta fiesta” que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Así lo ha expresado la Alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, quien ha recalcado que es todo un privilegio contar con los pinceles de este artista para anunciar la mayor fiesta local, un artista que acumula una larga trayectoria y que es reconocido como un pintor clave de las últimas décadas en el panorama nacional. “Más allá de los puntos en común que tenga con otras fiestas, como toldos, farolillos o estética, la nuestra no es una feria más -ha expresado Jiménez-, es única, y expresa sentimientos de pertenencia y orgullo: el albero es el anfitrión de su tierra y el flamenco es origen, la hospitalidad y el afán de los alcalareños y alcalareñas por que luzca cuidada y hermosa para disfrutarla es característica, y el marco que la rodea, el Monumento Natural, incomparable”.
Por su parte, el autor ha explicado que ha querido plasmar la transición entre el día y la noche, esos momentos previos del paseo de caballos que dan paso a la feria de noche. Se ha mostrado feliz y emocionado, y ha asegurado que ha volcado todos sus conocimientos artísticos, especialmente de los últimos 25 años, para este trabajo que une la pintura más tradicional con las posibilidades digitales. “Cada proyecto lo pienso y lo amo, no me gusta pintar por pintar” – ha reconocido - y así ha trasladado lo que ha sentido al crear esta obra con un poema que la leído a los presentes.
La presentación, entre alegría y música por sevillanas, se ha desarrollado en el Auditorio Riberas del Guadaíra y ha contado con el Pregonero 2024, Alejandro Redondo Torres, junto a la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, y una amplia representación no sólo de los miembros de la Corporación, sino muy especialmente de feriantes, caseteros, entidades, asociaciones y ciudadanía en general con muchas ganas de disfrutar de esta Feria que se aproxima.
La alcaldesa ha aprovechado la ocasión para agradecer “el esfuerzo de todos aquellos sectores y población que trabajan durante meses para que la feria luzca en su máximo esplendor, y especialmente puntualizar la gran responsabilidad y el esfuerzo del dispositivo coordinado desde el Ayuntamiento para que montaje, organización, seguridad, tráfico, servicios, etc funcione a la perfección y disfrutemos de la convivencia”.
Así, ha concluido invitando a la ciudadanía a disfrutar del Pregón de Feria de la mano de Alejandro Redondo, a quién ha transmitido la confianza en sus palabras “porque sabe mirar nuestras tradiciones con cariño, se implica en ellas por el compromiso que tiene hacia nuestra cultura, historia, y el amor que profesa a esta ciudad. Estoy convencida de que vas a a cumplir con creces las expectativas de los alcalareños y alcalareñas.”
El recinto de San Juan, junto al Monumento Natural Riberas del Guadaíra, se prepara para acoger a miles de alcalareñas, alcalareños y visitantes. Cuando en la medianoche del miércoles la alcaldesa de la ciudad abra la tradicional pieza de pan y accione el mecanismo del alumbrado, más de 100.000 lámparas darán luz y color la Feria de Alcalá de Guadaíra en su edición 2024.
El recinto de San Juan alberga un total de 78 casetas contando con las de seguridad y servicios y en torno a 90 puestos para casetillas, quioscos o tómbolas distribuidas en un recinto con más de 70.000 metros cuadrados. También cuenta con el tradicional paseo de caballos hasta las 20:00 horas de la tarde, y especiales dispositivos sanitarios, de seguridad y de limpieza tanto de día como de noche.
Noticias relacionadas

Javier Hermida es pintor, ilustrador y diseñador gráfico y Paco Guillén cuenta con una larga trayectoria en el ámbito empresarial y vinculado a la vida social de su ciudad

El Ayuntamiento gestiona con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas para un festival musical con capacidad para 3.000 personas

La lectura del manifiesto institucional abrirá la programación que cuenta con la XII Marcha por la Igualdad, jornadas jurídicas sobre violencia de género, o sesiones de coaching con el humor de Paz Padilla, entre otros

El Teatro Gutiérrez de Alba ha acogido el acto de presentación oficial del cartel. La delegada de Fiestas Mayores ha valorado la pintura como “un testimonio de amor del artista a los titulares de su hermandad y a nuestra querida ciudad”

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.
Eventos relacionados

Sábado 29 de marzo a las 18.00 horas en la explanada del auditorio. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

30 de marzo a las 12.30 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es