
Alcalá de Guadaíra podrá usar agua potable para el riego tras la eliminación de las medidas de emergencia por parte de Emasesa
Ante las precipitaciones de las últimas semanas y que han mejorado las reservas de agua, la ciudad podrá contar para la red de riego con agua potable que permita mantener el verdor y la frondosidad de las zonas verdes cuando sea necesario. Emasesa ha levantado la situación de emergencia para Alcalá de Guadaíra y otros 12 municipios sevillanos
Fecha: 07/05/2024
La Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad incluida en el Área de Identidad del Ayuntamiento ha informado de que se volverá a usar agua potable para el riego de parques y zonas verdes de la ciudad, tras quedar sin efecto el bando que establecía una situación de emergencia debido a la situación de sequía.
Las precipitaciones que han caído en el Área Metropolitana de Sevilla desde el mes de enero de 2024, con especial hincapié en las acaecidas en las últimas semanas de marzo, han provocado que el anterior bando que establecía una situación de emergencia por la sequía quede suspendido por la acumulación de un total de 430 hm3 en los embalses, según ha informado Emasesa.
Esta situación supone que el sistema está a un 67% de su capacidad total, y que su volumen se sitúa por encima del umbral de prealerta, que está fijado en 324 hm3. Estos niveles permiten establecer una situación de normalidad hasta, al menos, el mes de noviembre de 2024.
La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha expresado que “debido a la posibilidad de utilizar agua potable para riego, su uso se implementará para mantener el verdor y la frondosidad de las zonas verdes de nuestra ciudad”. Ante esto, Campos ha recordado la política medioambiental de su Delegación, que “prioriza el riego con agua no potable, utilizando agua potable cuando sea estrictamente necesario”. Así, la delegada ha recordado que en las prioridades de riego, en caso de sequía marcadas por la nueva Delegación, se priorizan árboles y espacios verdes usados por la ciudadanía frente a la vegetación ornamental.
Por otro lado, Campos ha incidido en la importancia de cuidar y medir las cantidades de agua que usamos, pues “aunque no estemos ya en una situación de emergencia, sí es cierto que el futuro es incierto, y conviene que cuidemos que el consumo de agua potable se realice de manera responsable”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

La actuación tiene como objetivo la ejecución de mejoras medioambientales, tecnológicas y de infraestructuras y redes de agua en la zona

Esta medida se adopta por la seguridad de las personas que visitan el Monumento Natural y para facilitar los trabajos de reparación necesarios, tras los daños detectados en los senderos acotados.