
El Castillo de Alcalá recupera la iluminación de su ladera norte
El Ayuntamiento ha reparado el sistema de iluminación nocturna del monumento en su ladera, lo que devuelve la imponente vista de la Fortaleza
Fecha: 17/06/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, junto a la de Hábitat Urbano, han procedido a la reparación del sistema de iluminación de la ladera norte del Castillo de Alcalá de Guadaíra. Los trabajos se han desarrollado durante dos semanas y han consistido en la reparación de sistemas y reposición de luminarias de la Fortaleza alcalareña, permitiendo que la ladera norte del recinto amurallado recupere su iluminación.
La inversión, de 11.000 euros más IVA, permite ya disfrutar de una vista imponente del Castillo de Alcalá desde zonas como Duquesa de Talavera, el Auditorio Riberas del Guadaíra o el Puente del Dragón. El Recinto Fortificado siempre ha contado con un equipamiento lumínico que permitía alumbrar el espacio. Sin embargo, el paso del tiempo y algunos actos vandálicos, entre otras cuestiones, propiciaron que el Castillo se mantuviera sin la iluminación necesaria durante los últimos meses.
El delegado de Patrimonio del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, ha puesto en valor la recuperación de la iluminación en la ladera norte del Castillo, habida cuenta del valor patrimonial y cultural de este emblema para la ciudad. Ha resaltado que el Castillo es el monumento patrimonial más importante de Alcalá, y era necesario que su recinto esté iluminado, como puede comprobarse desde otras zonas de Alcalá, dejando un resultado espectacular a la vista del viandante.
Rivas recuerda la importancia histórica del Castillo y el cuidado que requiere mantenerlo, “todos los ciudadanos debemos asumir la importancia del mantenimiento y cuidado del patrimonio para, en vez de realizar actos que jueguen en su contra, podamos trabajar su puesta en valor y difusión”.
Por su parte el titular de Hábitat Urbano, David Delgado, da relieve al esfuerzo técnico y de inversión que supone la recuperación del alumbrado ornamental del Castillo, "su conservación y correcta iluminación es fundamental para que nuestras vecinas y vecinos puedan disfrutar de su patrimonio monumental así como para las generaciones venideras".
Noticias relacionadas

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha asistido al acto de inauguración del proyecto que cuenta con la colaboración municipal. La nueva iluminación, con 75 puntos de luz LED instalados, resaltan los elementos constructivos y artísticos desde los retablos, bóvedas y pilares de uno de los edificios más importantes de la ciudad

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

Tras ofrecer un recital en el Quiosco de la Música de los Jardines de Luxemburgo, el sábado desfiló en pasacalles en el Disneyland de la capital parisina, símbolo global del ocio y la cultura contemporánea
Eventos relacionados

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival