EL MUSEO INVITA A CONOCER LA VISIÓN MÁS PERSONAL E ÍNTIMA DE LAS COLECCIONES MUNICIPALES
`Como en tu casa´ es el título de la exposición que viste estos meses de verano la planta superior del Museo
Fecha: 26/06/2012
El Museo de Alcalá de Guadaíra ha abierto al público la exposición `Como en tu casa´ a través de la cual muestra las colecciones municipales de una forma especial y más íntima como si de la vida cotidiana en el hogar se tratase.
Cientos de niños de los centros escolares de Alcalá la han visitado acompañados por la comisaria de la misma exposición, Mª del Mar Fedriani. El fin que se persigue es hacer que los visitantes al entrar a estas salas del museo se sientan como en casa y experimenten la sensación de tranquilidad y relax que produce la misma expresión “como en casa en ningún sitio”.
Con esta visión subjetiva del espacio doméstico, se muestran piezas artísticas de gran interés haciendo que el público indague en esos rincones de lo oculto que sólo cada uno conoce de su propia casa.
El Museo de Alcalá de Guadaíra invita así a los alcalareños a través de esta exposición a la intimidad de los artistas y de su hogar.
La exposición, que estará abierta hasta el 23 de septiembre en los horarios habituales del Museo, se viste con obras de 21 artistas como Antonio Ángel Barahona, Paco Barranco, Rafael Cerdá, Manuel Domínguez Guerra, Silvia Sánchez, Manuel Silva, Javier Hermida, entre otros.
Noticias relacionadas

“De par en par”, puede verse hasta el día 21 de septiembre en una oportunidad de jugar con la visión del arte y de la creación

La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha explicado que debido a la gran demanda este año se impartirán tres talleres.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha agradecido “esta donación por el cariño del pueblo de Alcalá hacia el artista que vivió una etapa de su vida aquí y y gracias a su hija Paloma Vosselle la ciudad podrá acercarse a lo que fue su estudio, su trabajo diario y su vida personal en el año de su centenario”

El Ayuntamiento de Alcalá organizada esta segunda edición del 5 al 9 de julio en el interior de la fortaleza del siglo XII con música en directo y humor para dar el pistoletazo de salida a la agenda cultural del verano en la ciudad.

Las salas de historia local permanentes serán el hilo conductor para los talleres ocio-educativos que, con historias y manualidades, sumergirán a los pequeños en el fondo marino, los llevarán a la prehistoria, a la época romana y a experimentar artísticamente
Eventos relacionados

Abierta al público hasta el 21 de septiembre en el horario habitual del Museo.