Convenio con la Asociación de Panaderos para la celebración el 16 de Octubre del Día Mundial del Pan
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha suscrito el protocolo de colaboración con el presidente de los panaderos alcalareños, Eulogio González. Alcalá prepara a través de la Delegación Municipal de Turismo y la marca Pan de Alcalá un completo programa de actividades que incluyen, entre otras actividades, talleres para fabricar pan, visitas a los antiguos molinos harineros, paseos en bici y en kayak por la cuenca del Guadaíra
Fecha: 25/09/2024
Alcalá se prepara para celebrar el 16 de Octubre, Día Mundial del Pan, y poner de relieve su papel protagonista en la industria panadera tradicional. Para ello la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Asociación de Panaderos, Eulogio González, han suscrito este mediodía un convenio de colaboración para la conmemoración del día mundial con numerosas actividades en las que se espera una gran participación de público tanto local como visitas turísticas de otras ciudades de fuera.
El acuerdo establece la concesión de una subvención de 12.000 euros para la puesta en marcha del programa de actividades previsto para la celebración del 16 de Octubre. Son actividades de dinamización que tendrán como epicentro el punto de información turística, la Harinera del Guadaíra. Abarcará talleres de pan, visitas teatralizadas a los molinos, a la propia Harinera, cuentacuentos, gymkana molinera, ruta en bici por los molinos y paseos en kayak por el río. Toda la oferta se difunde desde la Delegación de Turismo al objeto de atraer la mayor cantidad de visitas en aras de difundir la importancia del Pan de Alcalá en la mesa y como elemento inherente a la historia y el patrimonio alcalareño.
El protocolo de colaboración destaca el respaldo municipal, a través de la Delegación de Turismo, a las iniciativas de la Asociación de Panaderos y la marca Pan de Alcalá para posicionar el pan como producto de identidad propia, tanto en el mercado local como en el área metropolitana de Sevilla y Andalucía. En este sentido, la alcaldesa ha remarcado el icono alcalareño que es el pan y su papel “para potenciar la imagen de la ciudad, además de propiciar la creación de riqueza y empleo en el territorio. Tal es así que uno de nuestros institutos, el Doña Leonor de Guzmán, imparte un ciclo formativo de grado medio de Panadería, Repostería y Confitería, cuyo alumnado está llamado a regenerar este oficio tan característico de Alcalá”.
Conforme al documento suscrito, la Asociación de Panaderos, que representa a la mayoría de productores locales, afronta las acciones necesarias en el área metropolitana de Sevilla y Andalucía para la puesta en valor de un producto propio y de tradición tanto fuera como dentro del municipio.
Desde 2017, el Ayuntamiento viene colaborando con la Asociación de Panaderos en la organización del programa conmemorativo del Día Mundial del Pan. Esta ayuda fue respaldada de forma unánime por todos los grupos políticos de la Corporación para que tenga continuidad en el tiempo.
Tanto la alcaldesa como el titular de Turismo, Christopher Rivas, han animado a la Asociación de Panaderos a ampliar el programa anual de actividades, de modo que se incremente la promoción del Pan de Alcalá y, por ende, de la ciudad de Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas
 
			
			El Pan de Alcalá protagoniza el estreno de la nueva colección literaria municipal centrada en la historia inmaterial de la ciudad bajo el título de Historias Contadas
 
			
			La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española
 
			
			Arrancan las Jornadas del Pan en Alcalá: un mes para saborear historia, cultura y tradición
 
			
			La portavoz del Gobierno, Ángeles Ballesteros, y el delegado de Turismo, Christopher Rivas han suscrito el protocolo de colaboración con el presidente de los panaderos alcalareños, Eulogio González.
 
			
			Este año hay novedades como un Escape Room en la Harinera, espectáculos flamencos, y las ya tradicionales actividades como talleres, visitas teatralizadas, gymkanas, visitas nocturnas, rutas en kayak, juegos del pan y venta solidaria forman parte de esta programación con la que se rinde un especial homenaje al Pan de Alcalá
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		