 
				
				
				La película biográfica de Blas Infante, ‘Una pasión singular’, en las Jornadas de Memoria Democrática de Alcalá
La cinta, a la que seguirá un coloquio con el director de la película y el presidente de la Fundación Blas Infante, muestra no sólo la figura del padre de la patria andaluza, sino también esa época. Las Jornadas se desarrollan hasta el 31 de octubre y en ella participan como novedad más de 900 estudiantes de secundaria
Fecha: 15/10/2024
La película biográfica de Blas Infante ‘Una pasión singular’ llega a las Jornadas Memoria Democrática de Alcalá que organiza el Ayuntamiento junto con entidades locales de ámbito histórico durante el mes de octubre con una amplia programación que incluye además la proyección de documentales, coloquios, mesas redondas, conferencias y el acto institucional del 31 de octubre, ‘Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, guerra civil y dictadura franquista’.
El delegado de Memoria Democrática e Identidad Andaluza del Ayuntamiento, Christopher Rivas, recuerda el “compromiso municipal con la investigación y reivindicación sobre el pasado oculto, y el recuerdo y dignificación de las víctimas del franquismo y de la guerra civil”, objetivo en el que se enmarcan tanto estas jornadas, como los actos institucionales y las investigaciones de la fosa común en el cementerio alcalareño.
La proyección de ‘Una pasión singular’, del director Antonio Gonzalo, centra la segunda sesión de estas Jornadas de Memoria Democrática en el teatro Gutiérrez de Alba. Tras la proyección, a las 18 horas con entrada gratuita, seguirá un coloquio que contará con el propio director y el presidente de la Fundación Blas Infante, Javier Delmás Infante.
La cinta conforma una biografía del político y escritor Blas Infante (1885-1936), reconocido como el ‘padre de la patria andaluza’, que durante la Guerra Civil fue detenido y asesinado por los partidarios de las tropas sublevadas. El director hace aquí un retrato de las circunstancias que envolvieron la vida y la muerte de Blas Infante, y muestra la oscuridad de un momento histórico repleto de luchas y esperanzas frustradas. Ambientada en los primeros días de la guerra civil española, el film relata el doloroso peregrinar del escritor andaluz Blas Infante de prisión en prisión, siempre al borde de la muerte, mientras diversas imágenes cruzan su mente: personas, sueños, retazos de su pasado.

Rodada en múltiples escenarios andaluces, ‘Una pasión singular’ es una visión de la figura de Blas Infante, pero también de su época y de todo a lo que dedicó su vida. Dirigida por Antonio Gonzalo en 2003, la película está interpretada por Daniel Freire, Marisol Membrillo, Juan Diego, María Galiana, Manuel Morón, Manuel de Blas, Antonio Dechent, Carlos Álvarez, Raquel Infantes y Manuel Caro.
Las Jornadas de Memoria Democrática de Alcalá cuentan con la colaboración de la Asociación Cultura y Memoria Histórica y Democrática Siglo XXI, y la Asociación Cultura Andaluza, y tiene como principal novedad, además de dirigirse a la población adulta, la implicación de las generaciones más jóvenes, con más de 900 participantes estudiantes de secundaria. La Memoria Democrática es una asignatura curricular de 4º de la ESO y por tanto estos contenidos los trabajan en profundidad de forma previa y posterior en el aula.
PROGRAMA

Teatro Gutiérrez de Alba
- 9 de octubre (18h). Proyección ‘Campos sin Memoria’ y posterior coloquio
- 16 de octubre (18h). Proyección ‘Una pasión singular’ y posterior coloquio
- 23 de octubre (18h). Proyección ‘Pico Reja. La verdad que la tierra esconde’ y posterior coloquio
Casa de la Cultura
- 29 de octubre
Conferencia (18h).‘El golpe en Sevilla y la toma de Alcalá de Guadaíra’ ofrecida por Juan Ortiz Villalba, investigador y profesor de la Universidad Pablo de Olavide
Mesa redonda (19h): ‘La Memoria Democrática en las aulas: Experiencias’
- 30 de octubre
Conferencia (18h). ‘La fosa del cementerio de San Mateo’ ofrecida por Carmen Romero Paredes, arqueóloga coordinadora de los trabajos de las fosas’
Mesa redonda (19h). ‘El papel de las instituciones gubernamentales’
Mesa redonda (19:30h). ‘El papel de las asociaciones’
Ayuntamiento
- 31 de octubre (10h). Acto institucional por el ‘Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, guerra civil y dictadura franquista’
Noticias relacionadas
 
			
			La lectura de un manifiesto ha conmemorado este “día de recuerdo y homenaje a todas la víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura”
 
			
			El programa de las jornadas continúa con conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y un acto institucional con el que la ciudad reafirma su compromiso con la verdad la justicia y la reparación
 
			
			Conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y acto institucional completan esta segunda edición prevista del 27 al 31 de octubre.
 
			
			El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
 
			
			Con este rodaje, Alcalá de Guadaíra refuerza su papel como ciudad de cine y consolida su proyección cultural y turística
