Alcalá hace un llamamiento a la importancia de difundir nuestra cultura para fortalecer la identidad
En la primera de las sesiones de conferencias por el Día Mundial del Flamenco se resalta cómo éste arte puede ser conductor de valores positivos para la educación y la divulgación de la cultura andaluza una herramienta para reforzar la identidad frente a otras tendencias foráneas
Fecha: 12/11/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha organizado una serie de conferencias que se están desarrollando en conmemoración del Día Mundial del Flamenco, el próximo 16 de noviembre, y en la primera sesión se ha destacado la importancia de difundir la cultura andaluza y alcalareña para fortalecer nuestra identidad ante la proliferación de otras corrientes y tendencias musicales y audiovisuales para reforzar nuestra raíces e idiosincrasia, y la conservación de nuestra historia y tradiciones especialmente entre las generaciones más jóvenes.
Así lo ha resumido el delegado de Cultura, Christopher Rivas, coincidiendo con la conferencia de Manuel Ramos, director audiovisual y escritor, sobre "El cine y el Flamenco", que abría el ciclo este martes en la Casa de la Cultura. Ramos, advirtió que aunque al flamenco no se le ha dado en el cine el peso que debía tener como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en los últimos años se está produciendo un mayor interés en la divulgación y apoyo a este sector cultural y resaltado que, frente a otros mensajes que se expanden de otras culturas, el flamenco puede ser un vehículo ideal para difundir nuestra cultura y valores positivos entre los más jóvenes, y más unido al mundo audiovisual.
En este punto, sirvió de apoyo a su tesis la proyección de su trabajo ‘Duende’, un cortometraje de ficción en torno al Flamenco que narra la historia de una chica, Paula, que tras la separación de sus padres, ve convertida su vida en un caos, y sólo el recuerdo de su Tata, a través del baile flamenco, propulsará un cambio definitivo en su vida.
Para Rivas, “ha sido una inspiradora charla sobre la importancia de contar nuestras historias a través del flamenco, explorando cómo nuestras raíces y figuras como Silverio Franconetti o Pepe Marchena merecen ser llevadas a la gran pantalla, tal como otras culturas exportan su identidad al mundo”. Asimismo ha agradecido “el talento de Jesús Ramos al piano, ofreciendo en esta primera sesión un homenaje a nuestra esencia flamenca”.
El ciclo de conferencias continúa este miércoles con Antonio Manuel Rodríguez, que invitará a explorar las raíces del flamenco con su ponencia "Arqueología de lo Jondo", basada en su aclamada obra, y por último el 14 de noviembre Pedro Lopeh desmontará mito en su conferencia ‘El flamenco es mentira’. A ello se sumará, como colofón el próximo día 16, el espectáculo ‘Caprichos’ del bailaor Javier Barón junto a Rosario Toledo en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
Noticias relacionadas

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido

La delegada de Salud Pública ha clausurado esta cita en el Distrito Norte que ha contado con conferencias, performances, venta de libros y participación de diferentes alumnados para trabajar en la visibilidad de la salud mental

Se desarrolla este otoño hasta el mes de noviembre, y enero del próximo año con la participación de nombres tan conocidos Anne Igartiburu, Manu Sánchez, Patri Psicóloga o David Corbera, entre otros. Entradas disponibles en la página oficial del Ayuntamiento entradas.alcaladeguadaira.es

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
Eventos relacionados

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

24 de octubre a las 21.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba