
Más de 600 adolescentes aprenden la historia del flamenco de Alcalá con el Ayuntamiento
‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco
Fecha: 15/11/2024
Más de 600 adolescentes de 1º de la ESO de los seis institutos públicos de Alcalá de Guadaíra participan en un programa del Ayuntamiento a través de la Delegación de Educación llamado ‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ para profundizar en el conocimiento del arte flamenco y muy especialmente en las raíces alcalareñas de esta manifestación artística.
El delegado de Educación, Pablo Chain, que está participando del programa, ha destacado la importancia de que la historia de Alcalá y nuestras señas de identidad y cultura formen parte del conocimiento de nuestros jóvenes, al igual que se hacen con otros programas que llevan a las aulas el carnaval, los monumentos más significativos, o la tradición panadera.
El proyecto ‘Descubriendo el flamenco en las aulas’ se ha empezado a desarrollar esta semana en conmemoración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco, y continuará hasta desarrollarse por todos los IES (Alguadaíra, Hienipa, Cristóbal de Monroy, Tierno Galván, Leonor de Guzmán y Albero) . Entre las actividades que se desarrollan está una exposición itinerante durante una semana en cada uno de los distintos institutos sobre la historia del flamenco en Alcalá con documentos, fotos y explicaciones de la historia de esta seña de identidad cuyos orígenes se encuentran en la barriada de San Miguel, en las laderas del castillo.
A ello se suman conferencias del licenciado en Historia y máster en Flamencología, Francisco Redondo, centradas la unión de Alcalá y el flamenco que incluyen talleres de compás, y recitales en directo para los alumnos con cantaores, guitarra y palmeros donde se escenifican varios palos y muy especialmente la ‘Soleá de Alcalá’.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española

Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.

Hasta el 31 de octubre se exponen en la Plaza del Duque 20 láminas que forman parte de una exposición itinerante con motivo del 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula ,obra de Javier García

Homenaje al maestro de la soleá de Alcalá con el cante de María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo junto al baile del alcalareño David Pérez

Será a las 21.00 horas, y contará al cante con Rubito Hijo, Pedro el Granaíno y María Terremoto; Antonio Carrión, Nono Reyes, Patrocinio Hijo y Paco Vega al toque, y con el baile del alcalareño David Pérez
Eventos relacionados

Viernes 17 de octubre a las 21:30 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es