El Gutiérrez de Alba acogerá en diciembre el estreno de los cortometrajes de los talleres de cine de Juventud
La delegada Paula Fuster ha destacado la profesionalidad de la formación y la consolidación de esta iniciativa por la gran implicación de los jóvenes
Fecha: 27/11/2024
Cuatro cortometrajes variados en intereses y temáticas pero de calidad profesional son el resultado de los talleres de cine 2024 de la Delegación de Juventud que se estrenarán para el público general el 13 de diciembre en el Teatro Gutiérrez de Alba. Así lo ha avanzado la Delegada de Juventud, Paula Fuster, quien ha destacado la buena experiencia que le han transmitido los chicos y chicas participantes de la iniciativa.
Los jóvenes de Alcalá de Guadaíra experimentan con la realización de cine gracias a estos talleres semiprofesionales que se han convertido en una iniciativa ya consolidada por la gran implicación de los usuarios. Este año se han desarrollado 4 proyectos, según los grupos de edades e intereses, con un total de 46 alumnos. Se trata de un talleres prácticos, creativos y de un importante nivel de exigencia, en los que los jóvenes con estas inquietudes tienen la oportunidad de experimentar con esta faceta de las artes escénicas generando un gran trabajo en equipo y una experiencia inolvidable para ellos. La iniciativa tiene grandes adeptos entre adolescentes y jóvenes a partir de 12 años hasta llegar a adultos.
Fuster ha explicado que “cada taller permite adaptar cada proyecto a la edad y las necesidades educativas y personales de cada uno de ellos. El nexo común es la creatividad, la implicación, el compañerismo, el amor por el cine, por contar historias, historias cercanas a su mundo, que les motivan o les preocupan, haciéndolo de una manera divertida, creando un ambiente muy especial que convierte la convivencia en uno de los ejes fundamentales de estos talleres”.
El primero de los talleres está dedicado a los más pequeños, a partir de los 12 años, con un enfoque educativo a los temas que ellos viven en su día a día, pero con una perspectiva que se aleja del aburrimiento utilizando comedia o la ironía, aunque siempre con un tono reflexivo. Han participado 11 menores de entre 12 y 15 años y su trabajo ‘Televago’ es un corto lleno de ironía y sentido del humor.
El segundo de los talleres, con otros 11 participantes de entre 15 y 20 años que también han demostrado una gran motivación artística, puesto que un buen número de ellos vienen del teatro. En este grupo se logran historias más elaboradas y con un tratamiento más profundo que se podrá comprobar con el visionado de su obra ‘Bodas de sangre 2.0’, en la que se han atrevido a continuar la obra de Lorca en un tono satírico entre el drama y la comedia negra.
Los otros dos talleres son ya alumnos en su mayoría mayores de edad, “alguno de estudiando cine, y eso nos ha hecho desarrollar un proyecto muy bonito”. Se trata de dos cortometrajes que se llaman ‘Encuentros’ y ‘Desencuentros’ en los que se han abordado las relaciones humanas de una maneta muy especial. Además forman parte de la continuación de la experiencia del año pasado en la que participan jóvenes y algunos adultos y el resultado de conexión intergeneracional es maravilloso.
Los talleres se desarrollaron con la colaboración de Producción Arcuria durante este pasado verano y ofrecieron a los alumnos los conocimientos necesarios para generar sus propios guiones. A continuación y haciendo uso de medios semiprofesionales prepararon la técnica con ensayos de rodaje donde los alumnos se familiarizaron directamente con las herramientas necesarias. Tras los días de rodaje, terminaron el curso preparando el montaje y realizando la postproducción del cortometraje que disfrutaremos en breve.
Noticias relacionadas

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

Contempla un amplio programa de charlas y talleres sobre temas tan variados como la salud, los cuidados desde una óptica de género, autodefensa, fortaleza emocional, entre otros.

La alcaldesa ha anunciado que el objetivo de la nueva empresa municipal VIVE es ofrecer vivienda asequible, con precios más bajos.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad

La alcaldesa ha visitado los talleres que se imparten en el Centro Cívico Cultural Sur y ha destacado la importancia de la participación de las personas mayores porque con sus esfuerzo se ha construido la sociedad de la que hoy disfrutamos
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

30 de marzo a las 18.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por giglon.com