Martirio clausura con un concierto inolvidable el Día de la Bandera en Alcalá de Guadaíra, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la identidad y la memoria andaluza
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra refuerza su apuesta por el 4D como una fecha clave para Andalucía, combinando cultura, memoria y valores identitarios.
Fecha: 05/12/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Memoria Democrática e Identidad Andaluza, ha culminado con éxito la programación del Día de la Bandera, una iniciativa que ha puesto en valor la identidad y los derechos históricos de Andalucía mediante actividades que han conjugado cultura, memoria y educación.
El concierto de Martirio en el Auditorio Riberas del Guadaíra, puso el broche de oro a estas dos jornadas dedicadas al “4 de Diciembre”, la icónica artista Martirio ofreció un concierto memorable, acompañada únicamente por la virtuosa guitarra de su hijo, Raúl Rodríguez, quien demostró su maestría y sensibilidad con el instrumento. Durante casi dos horas, Martirio interpretó algunos de sus temas más emblemáticos, cautivando al público presente con su inigualable estilo y emocionantes interpretaciones. El evento culminó con un momento de gran significado y emotividad: todo el público, puesto en pie, entonó el Himno de Andalucía, cerrando un día histórico y lleno de orgullo para Alcalá de Guadaíra.
En palabras del delegado de Memoria Democrática e Identidad Andaluza, Christopher Rivas: “La celebración del Día de la Bandera no es solo un homenaje al pasado, sino un acto de reafirmación de nuestros derechos y valores como pueblo. Este día se consolida como un espacio de reflexión y compromiso con nuestra identidad, apostando por el arte, la memoria y la educación como herramientas clave para fortalecer nuestro futuro colectivo”.
La programación ha incluido también actividades de contenido político y cultural, como la conferencia de Manuel Rodríguez Illana, “Desmontando mentiras del andaluz”, la proyección del documental 4D, Día de la Bandera de la productora 16 Escalones, dirigida especialmente a jóvenes. Estas iniciativas han logrado implicar a más de 600 estudiantes en una reflexión sobre la historia y los símbolos andaluces, combinando innovación y pedagogía, y la colocación de las banderas andaluzas en los edificios municipales para recordar que el 4 de diciembre se reafirma, como una fecha clave para poner en valor el papel de nuestra autonomía en la construcción de un modelo social más justo y equitativo, donde la cultura, la educación y la identidad sean ejes fundamentales.
Noticias relacionadas

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

Se desarrollan en los complejos deportivos Distrito Sur, San Juan y Malasmañanas con un total de 3.400 plazas para niños y niñas de entre 4 y 14 años de edad

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva

La delegación de Juventud organiza un encuentro de Jazz el próximo sábado 21 de junio a partir de las 21.00 horas

Iniciada la ruta ‘Hitos de la Memoria’ con la colocación de placas contra el olvido de las víctimas