El paseo peatonal que unirá los parques de ribera bajo el puente de la A-392 estará listo esta primavera
El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera. La iniciativa supone una mejora medioambiental del espacio, pero también evitará retenciones de tráfico y especialmente será de gran utilidad para la seguridad y el disfrute de peatones y senderistas
Fecha: 30/01/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, ha comenzado la obra para la construcción de un paseo peatonal accesible bajo el puente de la A-392 que permitirá conectar los parques de ribera de entre La Tapada y la Nocla. La iniciativa estará concluida en dos meses permitiendo que para esta primavera paseantes y senderistas puedan disfrutar del entorno sin cruzar carreteras, con total seguridad, y con unas vistas singulares de esta parte de la ciudad que une El Perejil con Las Beatas.
Así lo ha explicado la edil responsable de esta Delegación, Luisa Campos, que ha comprobado in situ el inicio de las obras con el delegado de Turismo, Christopher Rivas, dado el impacto de esta iniciativa también para las visitas guiadas o rutas turísticas.
El proyecto contempla un camino en la margen izquierda del Guadaíra de aproximadamente 100 metros, con barandas-talanqueras de madera en toda su extensión, que transcurre en tres tramos: el primero, desde el Parque del Bosque por el Molino de la Tapada hasta los bajos del puente de la A-392 (que se realizará en piedra machacada); el segundo sobre el río con una pasarela de madera, y el tercero hasta la salida del puente peatonal Carlos III, también conocido como de Jesús Nazareno, en piedra canteada de albero. El presupuesto de proyecto es de 47.051 euros.
“Es una mejora sustancial de la situación actual. Unimos La Tapada con La Nocla y La Retama con una ruta peatonal segura, sin cortes en el camino, sin coches, con mayor seguridad vial y accesible para toda la ciudadanía, y así damos un paso decisivo para un entorno más seguro y sostenible”- ha puntualizado Campos. La delegada ha insistido en que “esta iniciativa supone una mejora y puesta en valor de la zona, dado que se recupera un área para el paseo en una zona emblemática que ofrecerá vistas singulares, pero además posibilitará la continuación de los caminos entre los parques de ribera que hasta ahora son interrumpidos en ese punto donde hay que ascender y cruzar por la parte de arriba de los puentes”.
“Esto conlleva – ha continuado - la consiguiente incidencia en el tráfico cuando se trata de grupos, y con esta medida se minimiza esa alteración, pero sobre todo se ofrece una mayor seguridad para los paseantes que, en ocasiones, son deportistas, grupos culturales, menores en actividades educativas, o paseos de recreo de ciudadanos y visitantes.
Paralelamente, esta intervención permite unir ininterrumpidamente los parques de ribera de Alcalá desde las Aceñas hasta Pelay Correa. Es por ello que Rivas ha recalcado la utilidad de esta iniciativa para las visitas turísticas. “La Delegación de Monumento Natural está implementando con sus intervenciones las infraestructuras turísticas, posibilitando más seguridad, servicios y disfrute para los visitantes, desde el cuidado y mantenimiento del entorno, a la dotaciones de aseos, o la mejora y accesibilidad en los caminos”.
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha presentado el proyecto cuyas obras se realizarán este verano coincidiendo con la época de estiaje del Guadaíra

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad

La alcaldesa de la ciudad ha visitado las obras de las instalaciones que contará con nuevas dependencias, mejores accesos y una ampliación de los almacenes y depósitos
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad