
El Gobierno local aprueba 15.000 euros para las subvenciones educativas extraescolares a través del Consejo Escolar Municipal
Estas subvenciones apoyaron en 2024 un total de 45 proyectos de 22 centros educativos, con iniciativas para el fomento de la convivencia en la comunidad educativa, la promoción de la ciencia, las letras, la protección del medioambiente o las tradiciones locales
Fecha: 03/03/2025
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado la convocatoria de subvenciones educativas complementarias y extraescolares a través del Consejo Escolar Municipal, que por un montante de 15.000 euros, se destinan a proyectos de desarrollo comunitario en las aulas. La Delegación de Educación abrirá en breve el plazo de solicitud tras la publicación en el BOP.
El delegado de Educación, Pablo Chain, ha explicado que los objetivos de estas subvenciones concretas son múltiples, desde promover el conocimiento a difundir la identidad alcalareña de los alumnos (patrimonial, natural, histórica o actual), a fomentar el protagonismo del Consejo Escolar Municipal en el ámbito de la comunidad educativa, o la consecución de valores favorables en el desarrollo del alumnado. En este sentido, “las subvenciones ayudan a desarrollar iniciativas de coeducación, inclusividad, igualdad, tolerancia y convivencia, a contribuir en la sensibilización hacia la conservación del medio ambiente, así como promover hábitos de vida más sostenibles y saludables”.
Con estas subvenciones en 2024 se apoyaron económicamente 45 proyectos educativos de 22 centros de primaria, secundaria, educación especial y adultos de la localidad con iniciativas que iban desde los conocimientos de ciencias y letras, a la sostenibilidad, los hábitos saludables, las tradiciones alcalareñas o los valores para una mejor convivencia.
Concretamente, entre los proyectos subvencionados, valorados por el Consejo Escolar (en el que están representados docentes, familias y alumnado) han estado en los últimos años desde iniciativas de fomento de la lectura, a huertos escolares, aulas de historia y arte, promoción de las ciencias y las tecnologías, talleres literarios y de prensa, iniciativas de nutrición, de medio ambiente, de inclusión, de igualdad e inclusividad, de implicación con las familias, etcétera, además de los centrados exclusivamente en la identidad alcalareña, desde el pan, al carnaval, el patrimonio o la historia local.
Según el delegado municipal de Educación “el valor de disfrutar adquiriendo conocimientos y valores y desarrollarse en sociedad, paralelamente al conocimiento académico que se otorga en las aulas, es muy importante para los menores. Asimismo- ha continuado- la cantidad y variedad de proyectos responde el dinamismo creciente de los equipos directivos y las ampas con proyectos transversales que ayudan al desarrollo de los menores en diversos ámbitos y no sólo exclusivamente el académico”.
Paralelamente a esta convocatoria, el Ayuntamiento tiene otra línea de ayudas directa para proyectos de los centros educativos otorgadas por la Delegación de Educación que, con un montante de otros 24.000 euros, también saldrá en breve para fomentar igualmente valores positivos que exploren distintas áreas de conocimiento.
(Foto de archivo de la visita del delegado a actividades de fomento de las tradiciones locales como el carnaval)
El BOP ha publicado el anuncio el 12 de marzo quedando de solicitud abierto entre este día y el 26 de marzo
BOP 12 marzo subv actividades educativas a propuestas Consejo Escolar Municipal.pdf
Noticias relacionadas

Abierta la convocatoria de subvenciones de modernización digital y mejora de la competitividad para pymes y autónomos con 200.000 euros. Del 10 de septiembre al 8 de octubre

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez visita del CEIP Federico García Lorca para comprobar el avance de las obras del aula matinal del centro

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros

Más de 60 menores disfrutan esta semana de los talleres que desde la Delegación de Educación contribuyen a la conciliación familiar

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros