Alcalá hace justicia con su Memoria
Iniciada la ruta ‘Hitos de la Memoria’ con la colocación de placas contra el olvido de las víctimas En conmemoración del 14 de junio, ‘Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del Golpe Militar y la Dictadura’ este sábado se ha estrenado la primera visita a lugares significativos de la Memoria Democrática de Alcalá
Fecha: 15/06/2025
La Asociación de Memoria Histórica y Democrática Siglo XXI junto a la Delegación de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Alcalá ha conmemorado el 14 de junio, ‘Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del Golpe Militar y la Dictadura’ declarado por la Ley de Memoria Democrática de Andalucía con la colocación de siete placas en lugares de memoria histórica con nombres y apellidos de personas represaliadas que propiciarán un recorrido contra el olvido.
La cita, denominada ‘Hitos de la Memoria’, se ha desarrollado este sábado 15 de junio, encabezada por el concejal de Memoria Democrática, Christopher Rivas, la Asociación Siglo XXI con su presidente al frente, Antonio Díaz Artero, junto a la Federación Andaluza de Memoria Democrática, y familiares de las víctimas.
Christopher Rivas ha recordado el compromiso municipal con la Memoria Democrática, dando pasos para el conocimiento de la verdad y por justicia avanzar en la reparación: “sin memoria no hay democracia y sin democracia no hay derechos”. En este sentido ha recordado el trabajo de su Delegación no sólo por las investigaciones documentales o sobre el terreno de la fosa común del cementerio para dar respuesta a los familiares, sino también por la divulgación de lo que ocurrió entre las generaciones más jóvenes desde los centros educativos. En este punto ha resaltado la importancia de transmitir que “no podemos olvidar que los derechos no son para siempre, hay que seguir peleándolos día a día”
La primera placa se ha colocado en el Ayuntamiento, donde fue asesinado el jefe de la Policía Local, Miguel Ángel Troncoso, y de ahí a diferentes lugares que recordarán para siempre a los hermanos Francisco y José Falcón Jiménez; a los cinco hermanos Trigo Herrera: Antonio, José, Sócrates, Manuel y Miguel; a Dolores Ordóñez Barello, a Nicolás Genicio Berbel, a Fernando Moreno Tello; y a los hermanos José y Ricardo Fernández Bonilla. “Éstas son sólo algunas víctimas, pero seguiremos avanzando e investigando”- ha comentado Díaz Artero.
Los familiares han ido a veces caminando y a veces llevados por un pequeño tren a lugares significativos de la ciudad donde se han leído por parte de familiares y amigos las vivencias y circunstancias que sufrieron estas víctimas. Esta actividad forma parte de la conmemoración del 14 de junio que desarrolla la Asociación en colaboración con el Ayuntamiento, al igual que la reciente conferencia ‘Democracia. Amenazas y retos, con los conferenciantes nacionales Baltasar Garzón y Micaela Navarro.
Noticias relacionadas
El programa de las jornadas continúa con conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y un acto institucional con el que la ciudad reafirma su compromiso con la verdad la justicia y la reparación
El delegado de Gobernación, Pedro Gracia ha recibido hoy el cartel anunciador de esta ruta que pasará el día 20 de noviembre por la ciudad
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Se trata de una iniciativa organizada por la Asociación de Hosteleros con la colaboración del Ayuntamiento. Se celebrará del 23 de octubre al 2 de noviembre
El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido
Eventos relacionados
Del 27 al 31 de octubre en distintos espacios municipales de Alcalá