
Manu Sánchez abrirá ‘ContraSeña’, el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza que se celebrará en Alcalá de Guadaíra
El productor y humorista nazareno abrirá el telón del foro, que se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas
Fecha: 29/08/2025
El productor y humorista nazareno Manu Sánchez será el encargado de abrir el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza, que se celebrará los próximos días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra bajo el nombre de ‘ContraSeña’. El delegado municipal del Área de Identidad, Christopher Rivas, destaca que “la elección es perfecta, porque pocos como Manu expanden con tanto orgullo, contundencia y acierto su condición de andaluz, de empresario de artista de inmenso talento y con una extraordinaria capacidad de lucha y superación”.
Rivas ha añadido que es la persona ideal porque ‘ContraSeña’ se celebra “en la que ya es su casa, el Auditorio Riberas del Guadaíra, donde Manu ha venido estrenando sus espectáculos y produce para la televisión andaluza programas con gran éxito de audiencia. Por eso y otros muchos motivos Manu es referencia, un espejo en el que mirarse cuando se trata de hablar de talento con acento andaluz”. La asistencia a la intervención de Manu Sánchez, el día 27, se puede tramitar mediante preinscripción, con el código QR inserto en la imagen adjunta.
El I Congreso de Nueva Cultura Andaluza, que en su primera edición acoge Alcalá de Guadaíra, tiene como objetivo combatir tópicos y reforzar a nuevos creadores andaluces que “parten de Andalucía, que conservan, defienden y proyectan con orgullo las señas propias de su tierra en su producción artística y cometido profesional”, explica Rivas.
El congreso, para los días 26 y 27 de septiembre, constará de talleres, conferencias, arte urbano y conciertos que convertirán el Riberas del Guadaíra en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas. Así, ‘Contraseña’ se marca como reto convertirse en toda una referencia a nivel andaluz. Su título supone toda una declaración de intenciones que invita a cuestionar los tópicos y clichés sobre lo andaluz, y a abrir un espacio de reflexión, creación y orgullo identitario desde las nuevas formas culturales, especialmente entre la juventud.
El delegado remarca que “la identidad andaluza no es un recuerdo estático del pasado, sino un presente vivo que se expresa a través del arte, la palabra, la música y la cultura popular. ‘ContraSeña’ nace para reforzar nuestra autoestima colectiva, construir comunidad y abrir oportunidades a quienes están creando desde lo andaluz en clave contemporánea”.
Durante esos dos días, el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra se convertirá en el escenario de una programación que incluye conferencias, talleres, conciertos, danza, arte urbano, gastronomía y diálogo abierto. Se darán cita jóvenes creadores y creadoras de toda Andalucía, en una experiencia donde el quejío y el meme, el graffiti y el andalú, el fandango y el trap, convivirán para lanzar un mensaje compartido: Andalucía es la clave.
Desde la Delegación de Memoria e Identidad Andaluza se destaca que ‘ContraSeña’ es una apuesta por hacer de Alcalá un lugar referente en el impulso de una nueva cultura andaluza, que sea viva, crítica, creativa y conectada con la realidad del siglo XXI.
Las entradas para los conciertos se pondrán a disposición del público más adelante y la inscripción al congreso, necesaria sólo para talleres y conferencias, ya está abierta desde hoy mismo a través del enlace que se acompaña, disponible también mediante la web municipal y las redes sociales del Área de Identidad. En los próximos días se irán dando a conocer los nombres de ponentes y protagonistas del evento hasta anunciarse la programación completa.
Inscripciones:
Inscripción – I Congreso de Nueva Cultura Andaluza "ContraSeña"
Noticias relacionadas

Será el próximo 18 de septiembre (20:30 h), organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Cultura. Las entradas ya están disponibles en la web municipal al precio de 5 euros

El delegado municipal de Patrimonio, Christopher Rivas, destaca el alto valor del estudio para avanzar en el proyecto que permitirá recuperar la solidez, la estructura y permitirá la interpretación de este lienzo del Recinto Fortificado alcalareño

Se celebrará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

Desde hoy a partir de las 12.00 h se pueden adquirir las localidades para esta cita musical intergeneracional que tendrá lugar entre el 12 de septiembre y el 10 de octubre, con escenarios en la sede provincial, Utrera, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada, Dos Hermanas y Mairena del Aljarafe

Dos entidades y seis alcalareños serán reconocidos el 21 de septiembre, Día de Alcalá, por su esfuerzo, trayectoria, dimensión social, aportación e identificación con su ciudad
Eventos relacionados

Descarga en pdf la agenda

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es