VIVE ALCALÁ impulsará más de 110 viviendas en la Avda Mar Mediterráneo
El consejo de administración de la empresa pública municipal de vivienda ha dado luz verde a una inversión de 994.550 euros (IVA excluido). Esta iniciativa se enmarca en la estrategia para dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible en la ciudad, especialmente entre jóvenes y familias
Fecha: 08/09/2025
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha presidido el consejo de administración de la empresa pública municipal de vivienda, VIVE ALCALÁ, en el que se ha aprobado la adquisición de un suelo en la Avenida Mar Mediterráneo, a la altura del número 29, para la construcción de más de 110 viviendas protegidas en régimen general en venta.
El solar, de 2.236 m² y con una edificabilidad máxima de 9.472 m² sobre rasante, permitirá levantar un conjunto residencial de cinco plantas con posibilidad de ático. La inversión de adquisición del suelo asciende a 994.550 euros (IVA excluido) y se enmarca en la estrategia de la empresa municipal para dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible en la ciudad, especialmente entre jóvenes y familias. De esta manera, en los próximos meses se licitará la redacción del proyecto y la construcción de las mismas.
Esta promoción forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y de VIVE ALCALÁ con un problema social prioritario como es el acceso a la vivienda. De forma paralela, la empresa municipal avanza en el proyecto de 84 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible en el sector Cornisa del Zacatín (Castillo de Marchenilla), lo que refuerza el compromiso municipal de ampliar el parque de viviendas protegidas, a precios asequibles, en distintas zonas de la ciudad.
Cada vivienda contará con dos dormitorios, garaje y trastero. El coste de repercusión de la adquisición del suelo garantiza que la promoción y su comercialización se realicen a precios asequibles, situándose en un importe inferior a un tercio del precio máximo de repercusión fijado en el reciente Decreto-ley 1/2025 de 24 de febrero de la Junta de Andalucía para viviendas protegidas con las mismas características.
Este proyecto, en régimen general en venta, se une a otros en los que ya se trabaja para promoción de vivienda protegida en régimen de alquiler asequible. “De esta forma priorizamos el hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual y lo hacemos mediante una intervención pública ágil, aportando recursos económicos, cediendo suelo municipal para la construcción de vivienda protegida a precio asequible, con incentivos y apoyos a la promoción y con una gestión eficaz del Registro de Demandantes de Vivienda”, ha manifestado Ana Isabel Jiménez.
En tal sentido, el delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, ha informado de que se está ultimando la instalación y puesta en marcha de la oficina de VIVE ALCALÁ en La Plazuela, que asumirá la gestión del registro público de demandantes de vivienda. Asimismo, ha avanzado que se prepara una campaña de información dirigida a la ciudadanía para facilitar la información de todas las promociones y la inscripción en dicho registro. Actualmente los ciudadanos pueden inscribirse en las dependencias de Servicios Sociales y el registro del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas

La empresa pública de Vivienda ha celebrado hoy su Consejo de Administración con diferentes puntos en el orden del día, entre los que destacan información del gerente sobre actuaciones de la sociedad y estudios de nuevos proyectos de promoción de vivienda en régimen de venta

Desde la delegación de Urbanismo se propone al pleno del mes de julio propuestas que irán encaminadas a permitir el desarrollo de viviendas protegidas y asequibles en la ciudad

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población

La empresa pública de Vivienda ha celebrado hoy su Consejo de Administración con diferentes puntos en el orden del día, entre los que destacan, la promoción de viviendas protegidas, el avance del proyecto de Los Cercadillos o la aprobación de la memoria presupuestaria de este año 2025, entre otros

Se trata de un nuevo espacio residencial para un total de 600 viviendas protegidas y asequibles. El Ayuntamiento asume el impulso de la urbanización con el objeto de reducir el coste de la promoción de viviendas