Alcalá se convierte este sábado en epicentro del flamenco con el XLV Festival Flamenco “Joaquín el de la Paula” a los pies del Castillo
Será a las 21.00 horas, y contará al cante con Rubito Hijo, Pedro el Granaíno y María Terremoto; Antonio Carrión, Nono Reyes, Patrocinio Hijo y Paco Vega al toque, y con el baile del alcalareño David Pérez
Fecha: 19/09/2025
Alcalá de Guadaíra vuelve a convertirse este sábado en epicentro del flamenco con la celebración de la edición XLV del Festival Flamenco “Joaquín el de la Paula” a las 21.00 horas en los Jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra, a los pies del Castillo de Alcalá.
El XLV Festival “Joaquín el de la Paula” es el acontecimiento flamenco más importantes en la ciudad, en el año en el que se cumple el 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula. Un evento que reúne a grandes figuras del momento, y que contará al cante con María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo. Al toque, Antonio Carrión, Nono Jero, Patrocinio Hijo y Paco Vega. Al baile estará el alcalareño David Pérez.
El delegado municipal Cultura, Christopher Rivas, ha destacado la calidad de un cartel que “nos invita a vivir una noche mágica y única con un gran elenco en el epicentro mismo de la Soleá, a pies del Castillo, vértice indispensable del flamenco de nuestra tierra”.
Trofeo en honor a Joaquín el de la Paula
Entre las novedades de este año y que llegan para quedarse, se encuentra el estreno del galardón que, en adelante, se entregará a los homenajeados en este cita flamenca señera, “y que viene a inmortalizar la vinculación de Joaquín, el flamenco y Alcalá, en una misma obra”.
Rivas ha explicado que el trofeo, fruto de un concurso convocado por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, es una creación original del escultor Antonio Polo. Está realizado en aluminio, con elementos grabados en color negro. EL cuerpo principal es la simplificación geométrica de una torre del Castillo de Alcalá, entorno en el que nació Joaquín y cuna del cante por soleá”. Sobre ella, se graban una silueta con el rostro del cantaor, y una letra de su creación, que dice: "Como vienes de Alcalá / en vez de llamarte Carmen / yo te llamo Soleá".
Antonio Polo es natural de Gerena, y su principal trabajo artístico se centra en la escultura en metal, principalmente hierro, y madera, habiendo realizado múltiples monumentos para espacios públicos que se encuentran en distintos lugares de España. No es este el primer trofeo o premio que crea para eventos o convocatorias culturales o de otras temáticas. Además, el autor es un buen aficionado y conocedor del flamenco.
Las entradas para el Festival “Joaquín el de la Paula”, estarán disponibles entradas.alcaladeguadaira.es con un precio de 12 euros.
Noticias relacionadas
Israel Fernández actuará en Alcalá el 2 de noviembre dentro del festival flamenco provincial ‘Duende’
Las entradas ya están a la venta en el Auditorio Riberas del Guadaíra y en la plataforma giglon.com. Un festival que llega a la ciudad gracias de la mano de la Diputación y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento.
La producción toma como punto de partida al personaje de Poncia en la clásica obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido
Eventos relacionados
16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
8 de noviembre a las 20.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet en giglon.com