
Estudiantes de primaria aprenden a convivir sin roles de género con la iniciativa municipal ‘Nos aliamos con la Igualdad’
El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
Fecha: 02/10/2025
Estudiantes de primaria de Alcalá de Guadaíra están participando en esta primera semana de octubre en el Centro de la Igualdad en el taller ‘Aprendemos a colaborar’ con el que se fomentan las relaciones familiares y personales sin roles de género para una convivencia más sana e igualitaria.
“Aprender los valores igualitarios desde la infancia y romper con estereotipos muy arraigados en la sociedad, mayoritariamente muy machistas, es esencial para avanzar en la Igualdad. De ahí parten talleres que buscan sensibilizar desde la infancia sobre que no hay tareas domésticas, trabajos, juegos o profesiones de niños o de niñas”. Así lo ha explicado la delegada de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, en su visita a los menores que participan de esta iniciativa.
La concejala ha agradecido “la implicación de los equipos educativos” y llama la atención sobre “la necesidad de complicidad de la sociedad para no seguir alargando los tristemente asentados roles de género en el seno familiar, y que todos los miembros se ayuden unos a otros para una convivencia más justa y enriquecedora. Para ello hace falta la implicación de las familias, de las comunidades educativas, y de las instituciones, y entre todos, además, impulsar también a la población infantil para que elijan según sus gustos de juegos o profesiones, y se desarrollen libremente.
Este taller, que se desarrolla hasta el 7 de octubre con la participación de ….. menores aproximadamente, abre la programación de otoño ‘Nos aliamos con la Igualdad’ impulsada por el Ayuntamiento a través de esta Delegación. El objetivo es la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género. Los contenidos están enfocados tanto al público en general, como a la comunidad educativa de primaria y secundaria, contando además con actividades específicas para las asociaciones, la población femenina y colectivos profesionales.
Contando con personas expertas en la materia, habrá talleres, conferencias, seminarios, cuentacuentos, o campañas divulgativas, entre otros.
Noticias relacionadas

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad

La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.

Canal Sur abrió anoche el telón de esta temporada en el Riberas del Guadaíra, donde se graban conocidos programas de la cadena como ‘El Show de Bertín’ o ‘No dejes de soñar’. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca la resonancia y promoción que tanto este evento como las producciones televisivas tienen para la ciudad

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción este lunes 15 de septiembre
Eventos relacionados

24 de septiembre al 23 de enero en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas disponibles en entradas.alcaladeguadaira.es

Las actividades se desarrollan los días 2, 3, 16, 17 y 22 de octubre