Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Una investigación devuelve a Cristóbal de Monroy la autoría de una obra del Siglo de Oro atribuida a Calderón de la Barca

Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.

Fecha: 24/10/2025

El Museo de Alcalá ha acogido la presentación de la investigación realizada por el profesor Erik W.Coenen sobre el libro “El escándalo de Grecia contra las santas imágenes”, una comedia del Siglo de Oro que, hasta la fecha, era atribuida a Calderón de la Barca, demostrando que su verdadero autor fue el insigne escritor alcalareño Cristóbal de Monroy y Silva.

La investigación, llevada a cabo por este profesor, detecta mediante la composición del texto, las palabras utilizadas y las rimas construidas que la obra no se corresponde con el trabajo del conocido autor madrileño, sino que debía ser fruto del un autor andaluz coetáneo a De la Barca. Desde ahí, y con la ayuda de sistemas que utilizan la Inteligencia Artificial, este profesor de la Universidad Complutense de Madrid adjudica con seguridad que esta comedia del Siglo de Oro fue realmente fruto del escritor alcalareño Cristóbal de Monroy y Silva.

‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ es una comedia dramática con la fórmula teatral de la comedia barroca. Atribuido en todas las ediciones antiguas a Calderón de la Barca, es en realidad, como propone esta edición, obra de Cristóbal de Monroy (Alcalá de Guadaíra, 1612-1649).

Un hallazgo histórico para la Cultura de Alcalá de Guadaíra

El acto contó con la presentación del filólogo alcalareño y conocedor de la obras de Monroy, José Manuel Campos, y la asistencia del delegado municipal de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, y la delegada Hacienda del Gobierno Municipal, Ángeles Ballesteros.

Así, el responsable municipal de Cultura destacó durante su intervención “la enorme aportación académica de Erik W. Coenen a la historia y literatura alcalareña, por devolver la autoría de una obra que durante siglos fue atribuida a Calderón de la Barca y no a Cristóbal de Monroy”. Este hecho, continuó diciendo que “no es más que un reencuentro con nuestras raíces y con nuestra historia”.

Rivas explicó que, tras recibir un correo electrónico del investigador, desde Cultura nos pusimos en marcha para impulsar la publicación de un trabajo que es un reconocimiento a Cristóbal de Monroy y a la Cultura de Alcalá. “Desde la delegación de Cultura es un orgullo haber podido colaborar en adjudicar de una manera rigurosa la autoría de esta obra a Cristóbal de Monroy”. “Un hallazgo que nos recuerda precisamente, la importancia de cuidar y promover la identidad alcalareña dentro del contexto literario andaluz”, ha concluido.

Para finalizar, Rivas felicitó a Erik W. Coenen por este trabajo que pone en valor la riqueza cultural de Alcalá. En “El escándalo de Grecia contra las imágenes santas” Erik W. Coenen expone en el estudio preliminar las razones de la nueva atribución a Monroy, examina el trasfondo histórico de la obra y lo compara con la acción dramática diseñada por el poeta. Completa el libro un apéndice en el que el filólogo alcalareño José Manuel Campos Díaz quien ofrece un esbozo biográfico y bibliográfico de Cristóbal de Monroy.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.