Inaugurada la exposición “El pintor Manuel García y Rodríguez en la colección Blanco y Negro”
Con motivo de la celebración del vigésimo aniversario del Museo de la ciudad y el centenario de la muerte del pintor, se exponen por primera vez estas obras del destacado paisajista integrante de la denominada Escuela de Alcalá
Fecha: 12/11/2025
El Museo de la ciudad ha acogido la inauguración de la muestra “El pintor Manuel García y Rodríguez en la colección Blanco y Negro”, con motivo del vigésimo aniversario de este espacio y del centenario de la muerte del pintor.
La muestra reúne por primera vez en Alcalá 37 obras procedentes de la Fundación Colección ABC. La exposición recorre la obra de uno de los grandes paisajistas de la Escuela de Alcalá, autor de numerosas portadas de la histórica revista Blanco y Negro, y uno de los artistas que mejor supo capturar la luz del Guadaíra.
El acto ha contado con la asistencia con la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, el teniente de alcaldesa y delegado de Cultura, Patrimonio y Museo, Christopher Rivas, las tenientes de alcaldesa Ángeles Ballesteros y Luisa Campos y otros miembros de la corporación municipal. También ha contado con la presencia de la delegada de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta, Carmen Ortiz, la directora del Museo ABC de Madrid, Inmaculada Corcho, la directora del museo de Bellas Artes de Sevilla, Valme Muñoz, el director del ABC Sevilla, Alberto García Reyes, el Decano de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, Daniel Bilbao y el escritor Juan Lamillar.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, durante su intervención ha mostrado una gran satisfacción el poder acoger cuando el Museo cumple 20 años esta magnífica exposición. Ana Isabel Jiménez, ha resaltado que “el Museo de Alcalá se ha convertido en un gran dinamizador cultural que nos ha regalado en estas dos décadas el gozo de disfrutar del arte con mayúsculas, de aprender y de emocionarnos con la belleza que ha puesto a nuestro alcance”. Por eso, ha continuado diciendo que “Es el momento de agradecer a todos los que lo han hecho posible, trabajadores, artistas, amigos del museo y personas que han respondido a la llamada de este lugar único del que estamos orgullosos”.
Por su parte el, delegado municipal de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, ha manifestado que “no celebramos solo veinte años de un edificio, sino veinte años de un lugar de encuentro con el pasado y de reflexión sobre el futuro. Porque este museo no nació para guardar cuadros, sino para contar quiénes somos”. “Veinte años después, sigue haciéndolo: con cada exposición, con cada publicación y con cada persona que cruza su puerta y sale un poco más orgullosa de Alcalá”, ha concluido.
Con esta muestra de Manuel García Rodríguez que se puede visitar hasta el día 6 de enero, comienza toda una amplia programación complementaria con motivo de la celebración de este aniversario de una institución que se ha convertido en el máximo referente cultural de Alcalá.
Los próximos sábados de este mes de noviembre, los días 22 y 29, y el 6 de diciembre, en la explanada del Museo tendrán lugar diferentes actividades familiares dirigidas a los más pequeños. Cuentos, títeres y actividades musicales vinculadas a la cultura, a la literatura tradicional y, por supuesto, relacionadas tanto con la historia como con el propio Museo.
El 19 de noviembre será el turno de ‘El Gran Final’. Un espectáculo centrado en el circo tradicional y en el que se homenajea al oficio del payaso a través del humor y de la expresión. Es una tragicomedia creada por la compañía Bucraá Circus que combina teatro gestual y clown contemporáneo. Esta obra narra el reencuentro de dos payasos que, tras ser separados por la Guerra Civil, deciden concluir la función que quedó interrumpida décadas atrás. Esta obra ha sido reconocida con premios como el Mejor Espectáculo de Panorama Circada 2019, el Premio Zirkòlika al Mejor Espectáculo de Payasos y recomendado por la Red Española de Teatros.
A toda esta programación de espectáculos se suma una nueva exposición de la iniciativa “Museo al encuentro”. Una exposición itinerante centrada en los 20 años del Museo y en alguna de las obras que han formado parte de las muestras más relevantes tras dos décadas de entrega y apuesta por la cultura.
Noticias relacionadas
Durante estos 20 años han pasado más de 237.600 personas por este enclave cultural que se posiciona como un referente gracias a su amplia programación tras dos décadas
Una colección con la que la artista explora múltiples paisajes y que estará abierta al público hasta el 8 de diciembre en el marco del 20 aniversario del museo
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.
Hasta el 31 de octubre se exponen en la Plaza del Duque 20 láminas que forman parte de una exposición itinerante con motivo del 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula ,obra de Javier García
Eventos relacionados
Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura
Del 31 de octubre al 16 de noviembre en la sala número 1 de la Casa de la Cultura