Alcalá presenta la segunda edición del programa de empleo RelanzaT
El programa supone una aportación del Ministerio de Política Territorial de casi 6 millones de euros (5,7mill/€) cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento, que permitirá la mejora de las capacidades de 800 personas, con un total de 31.570 horas formativas para mejorar su empleabilidad.
Fecha: 20/11/2025
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada de la delegada de Empleo, Paula Fuster, ha presentado en el Centro Cívico Cultural Sur la segunda edición del programa de empleo RelanzaT que mejorará la empleabilidad de todos los participantes mediante los itinerarios formativos especializados en profesionales de alta demanda laboral.
El acto ha contado además con la asistencia de los representantes del Pacto local por el empleo, representantes de los IES locales, asociaciones de vecinos y empresas participantes en el proceso de elaboración del programa.
El programa Relanza T supone una aportación del Ministerio de Política Territorial de casi 6 millones de euros (5,7 millones de euros) cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento, que permitirá la mejora de las capacidades de 800 personas, con un total de 31.570 horas formativas para mejorar su empleabilidad.
Contará con 62 itinerarios formativos compuestos por formación específica, formación transversal y formación complementaria. La anterior edición ya arrojó un alto índice de inserción laboral y en esta ocasión el presupuesto es de casi el doble y, por tanto, se ampliarán las oportunidades para los vecinos y vecinas de Alcalá en situación de búsqueda de empleo. El plazo para los diferentes itinerarios se abrirá el próximo 28 de noviembre.
Ana Isabel Jiménez ha resaltado que “un proyecto que tiene una gran capacidad para mejorar una de las cuestiones que figura en lugar prioritario en la lista de acciones de nuestro Equipo de Gobierno como es el empleo”."Estoy convencida de que desde las administraciones locales tenemos la posibilidad y el deber de trabajar en esta materia y de que podemos hacer aportaciones muy importantes”, ha puntualizado.
La alcaldesa ha explicado que “desde el Ayuntamiento creemos que la clave para el empleo es la creación de un ecosistema positivo y favorable para el mismo. Por eso este programa cuenta con todos los actores involucrados en el empleo. Desde la propia administración, hasta las entidades y los centros formativos y las empresas. Y por eso la oferta de estos cursos incide en los sectores clave, aquellos en los que hemos detectado que están llamados a crear mayor demanda de empleo, en general y en particular en Alcalá.
Por su parte, la delegada de Empleo, Paula Fuster, ha especificado que “son sectores como la hostelería, el turismo, la informática, la energía o los servicios socioculturales. Todo ello complementado con una visión global de la formación y la persona que nos hace que también se desarrolle formación transversal y complementaria, además de las materias específicas de cada itinerario”, ha puntualizado.
En definitiva, tal y como ha concluido, Ana Isabel Jiménez, “es una formación que responde a la radiografía de la demanda de empleo en la ciudad y en cuya definición han trabajado de forma excelente los técnicos que se han encargado del proyecto”.
Noticias relacionadas
Las cuentas del 2026 ascienden a 9,3 millones con una previsión de ampliación de operativos y la adaptación de los servicios a la normativa en materia de residuos. La empresa municipal trabaja por avanzar hacia la digitalización, la incorporación de nuevas tecnologías y el objetivo de cero emisiones en su equipamiento
Con 16 ordenadores portátiles y una pantalla interactiva, se ha adquirido con una subvención del programa provincial para el Impulso de la Transformación Digital en los Municipios
El programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ofrece formación y experiencia laboral a un total de 45 personas desempleadas del municipio, que podrán obtener certificados de profesionalidad en ocupaciones verdes de alta demanda
La Eracis+ es un programa integral de apoyo a personas y colectivos vulnerables
Entre estos objetivos destacan la formación dual, la intermediación entre las empresas y los institutos de enseñanza secundaria de la ciudad y la puesta en marcha de la segunda edición del programa formativo Relanza- T