
EL ALCALDE OFRECE DOS LOCALES A CORREOS PARA CREAR NUEVAS ESTAFETAS QUE ALIVIEN LA SITUACIÓN DE LA ACTUAL
La propuesta de Gutiérrez Limones es ubicar una oficina en las zonas industriales y otra en el casco urbano para evitar la saturación que sufre la ahora existe en la ciudad
Fecha: 26/09/2012
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones ha puesto a disposición de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos dos locales en perfectas condiciones de uso, para crear en éstos dos oficinas de correos que alivien la complicada situación de la actual estafeta, que se muestra insuficiente para atender la demanda de la localidad.
Alcalá cuenta actualmente con una única oficina de correos que da servicio a una población de 75.000 habitantes, a los que se suman más de 3.500 empresas en sus parques empresariales. El municipio cuenta, además, con un extenso término municipal que supera los 300 kilómetros cuadrados por el que se reparten un buen número de zonas residenciales diseminadas, circunstancias que complican la labor del reparto de correspondencia.
El resultado es que la actual oficina no tiene capacidad para atender la demanda que genera la localidad y esto se traduce en esperas y retrasos para los ciudadanos y las empresas. Los primeros pierden su tiempo y las segundas ven mermada su competitividad. La situación ha sido denunciada en varias ocasiones por la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA), por la Federación de Asociaciones de Vecinos y por el propio alcalde en el Senado.
Para solucionar este problema, el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones se ha dirigido por carta al presidente de Correos y Telégrafos, Javier Cuesta Nuin, ofreciéndole una solución concreta al problema. El Ayuntamiento pone a disposición de Correos dos locales perfectamente habilitados para su uso, donde sólo sería necesario instalar el mobiliario y la dotación de personal para poner a funcionar dos nuevas estafetas. Uno de ellos está ubicado en el Complejo Ideal, enclavado en la zona industrial de la localidad y daría servicio a los parques empresariales; el otro, en el Centro Cívico Silos-Zacatín, en pleno casco urbano y, a la vez, una zona muy poblada.
El alcalde considera que la situación del servicio postal en Alcalá es “dramática y que la necesidad de la apertura de ambas oficinas es imperiosa”, por lo que junto al ofrecimiento de los dos locales, ha solicitado una reunión con el presidente de Correos para abordar el tema.
No es la primera vez que Gutiérrez Limones se implica en la búsqueda de una solución a este problema. Como senador por la provincia de Sevilla en dos ocasiones ha registrado preguntas escritas en la Cámara Alta en la que solicitaba la puesta en marcha de las nuevas oficinas. Sin embargo, la respuesta del Ministerio de Fomento fue que actualmente la apertura de nuevas oficinas “ha dejado de ser una prioridad”, por lo que el primer edil alcalareño ha optado por tomar la iniciativa y poner dos locales a disposición de Correos, de forma que la dotación de las nuevas oficinas supondría una inversión mínima.
Noticias relacionadas

El proyecto integral de recuperación del Monumento Natural incluye la mejora del acceso desde la avenida Tren de los Panaderos y la creación de un punto de restauración en la antigua casa del guarda

Permitirá la creación de itinerarios culturales y turísticos desde el centro de la ciudad.

Los técnicos del Ayuntamiento se encargarán a partir de este momento de culminar el proyecto de reurbanización de la emblemática vía.

La participación en el proyecto es gratuita y se desarrolla de enero a junio de este año. Se trata de una iniciativa con índices de inserción laboral superiores al 50% durante los primeros meses del proyecto, y las inscripciones ya están abiertas.

Las cuentas municipales crecen en 20 millones de euros respecto a las anteriores, congelando los impuestos. El proyecto de las cuentas municipales recoge las medidas aprobadas en la comisión Relanza Alcalá en la que han participado grupos políticos, entidades y expertos.