
EL AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA CREARÁ UNA OFICINA MUNICIPAL DE EVALUACIÓN
Permitirá mejorar la calidad de los servicios que se prestan al ciudadano porque conocerá cómo se prestan, cuáles son las buenas prácticas de gestión y cuáles son los aspectos de ésta que es necesario modificar
Fecha: 29/09/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha propuesto en Junta de Gobierno Local la creación de una Oficina Municipal de Evaluación, con el objetivo prioritario de transformar la organización y gestión municipal hacia una mejora continúa y que se adapte a las necesidades de los ciudadanos.
Esta Oficina Municipal de Evaluación permitirá mejorar la calidad de los servicios que se prestan al ciudadano porque conocerá cómo se prestan, cuáles son las buenas prácticas de gestión y cuáles son los aspectos de ésta que es necesario modificar.
Según la Delegada Responsable del Área de Gobernanza y Evaluación, Miriam Burgos, “la evaluación de la calidad de los servicios ofertados por el Ayuntamiento se ha convertido en un elemento esencial para lograr una organización moderna que sepa responder a las demandas de los ciudadanos”.
Esta oficina se encargará de evaluar las políticas públicas a través del desarrollo de programas de calidad, tales como: análisis de la demanda y evaluación de la satisfacción, programa de cartas de servicios, programa de quejas y sugerencias.
Complementaría así, otras iniciativas y actuaciones orientadas a la modernización administrativa con las que ya cuenta el Ayuntamiento de la ciudad, como por ejemplo, la apertura del registro por las tardes y de determinados servicios en horario de mañana y tarde, como ARCA; la creación de la Oficina de Atención al Ciudadano, la creación de la Ventanilla Única al Empresario o la Oficina de Emprendia.
Noticias relacionadas

Las cuentas municipales crecen en 20 millones de euros respecto a las anteriores, congelando los impuestos. El proyecto de las cuentas municipales recoge las medidas aprobadas en la comisión Relanza Alcalá en la que han participado grupos políticos, entidades y expertos.

La apertura de una nueva calle en la Plaza Cervantes permitirá la transformación de la emblemática calle La Mina y hará posible revitalizar el centro.

Se trata de un espacio de 11.500 metros cuadrados de los que 1.500 se dedicarán a viarios, accesos y aparcamientos, y otros 10.000 metros cuadrados serán espacios ajardinados con zona verde, infantil y deportiva.

En ningún momento se ha considerado esta medida, sino que, al contrario, se ha reforzado el servicio con una segunda oficina en el Distrito Norte.

“Proyecta Formación 2020” desarrollará 20 itinerarios integrados de inserción sociolaboral con formación teorica y la realización de prácticas en empresas.