EL ESTUDIANTE DEL IES ALBERO CARLOS HORNILLO GANA EL CONCURSO DEL MUSEO SOBRE LA EXPOSICIÓN DE ANTONIO SOSA
Es una iniciativa para difundir las actividades del Museo por las redes sociales con el objetivo acercarlas al público más joven
Fecha: 02/12/2013
El Museo de Alcalá de Guadaíra ha entregado el premio del concurso que organizó por facebook entre alumnos de instituto sobre la exposición ‘Antonio Sosa. 2002-2012’, del que ha resultado ganador Carlos Hornillos, del IES Albero.
El propio concejal responsable de Patrimonio, Clemente Oliveros, ha sido el encargado de realizar entrega del mismo, un dibujo ex profeso y con dedicatoria que el propio artista, Antonio Sosa, ha realizado en el catálogo conmemorativo de la exposición.
El concurso consistía en que los alumnos, una vez que visitasen la exposición, bien con el centro o libremente, dejasen un comentario sobre qué les había parecido la exposición en el muro de facebook del Museo.
La finalidad se esta actividad es aumentar el interés entre el público adolescente por la programación y las actividades del Museo a través de las redes sociales, que hoy en día es el canal más directo para llegar a este tipo de público.
Noticias relacionadas

Subraya la recuperación de obras poco conocidas conservadas en las colecciones argentinas, así como la proyección internacional de artistas como Sánchez Perrier o Jiménez de Aranda

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

El nuevo proyecto se dividirá en dos fases y permitirá duplicar la superficie expositiva con espacios para Bellas Artes, Arqueología, Paleontología e Historia así como para exposiciones temporales, sin interrumpir la actividad del Museo.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.

Se trata de tres piezas realizadas con grafito disuelto, sobre papel, que formaban parte de la exposición "La obsesiva manera de conformar un bosque", que tuvo lugar en la sevillana Galería Rafael Ortiz durante los pasados meses de noviembre y diciembre
Eventos relacionados

Exposiciones permanentes en la planta baja y temporales en la planta alta y la Casa de la Cultura. Gratuitas

Del 15 al 31 mayo en la Casa de la Cultura en el horario habitual de apertura