BLANCA PORTILLO LLEGA AL RIBERAS CON 'EL CARTÓGRAFO'
La obra teatral de Juan Mayorga se representa este viernes 28 de abril (21:00 h) en el Auditorio alcalareño. Con la memoria como eje central, aborda temas filosóficos, éticos, históricos y humanos.
Fecha: 26/04/2017
Blanca Portillo se sube este viernes 28 de abril (21:00 h) a las tablas del Riberas del Guadaíra junto a José Luis García-Pérez para interpretar 'El Cartógrafo' de Juan Mayorga. Se trata de una representación donde los actores dan vida a dos personajes con una obsesión, la búsqueda de un mapa y una leyenda.
En la Varsovia de nuestros días, Blanca oye la leyenda del cartógrafo del gueto. Según esa leyenda, un viejo cartógrafo se empeñó, mientras todo moría a su alrededor, en dibujar el mapa de aquel mundo en peligro; pero como sus piernas ya no lo sostenían, como él no podía buscar los datos que necesitaba, era una niña la que salía a buscarlos para él.
Blanca tomará por verdad la leyenda y se lanzará a su vez, obsesivamente, a la búsqueda del viejo mapa y, sin saberlo, a la búsqueda de sí misma. El cartógrafo es una obra -un mapa- sobre esa búsqueda y sobre aquella leyenda.
'El Cartógrafo' es una obra compleja con saltos espacio temporales (Gueto de Varsovia, la Polonia comunista y la actualidad) que despliega, como los mapas, diferentes temas a medida que avanza la obra. Con la memoria como eje central, son tantos los temas -filosóficos, éticos, históricos, humanos- que se plantean que la obra al final adquiere una dimensión universal.
La actriz Blanca Portillo es poseedora de multitud de premios tanto en el cine como en el teatro. Entre otros, cabe destacar en 2006 mejor actriz en 'VOLVER', de Pedro Almodóvar en los Premios del Festival Internacional de Cine de Cannes. En 2007, Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Premios Goya 1997, 2006 y 2007, de mejor actriz. El actor sevillano José Luis García-Pérez cuenta con multitud de premios, entre otros mejor actor revelación de los premios Goya en 2004.
La representación teatral está organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento con la colaboración de CIPAEM (Circuito Provincial de Artes Escénicas y Musicales) El precio de las entradas es de 10 euros, (7 euros para desempleados, estudiantes y pensionistas) Venta anticipada de entradas en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h En Librería siglo XXI, en horario comercial y por Internet: www.giglon.com
Noticias relacionadas

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula

Desde hoy a partir de las 12.00 h se pueden adquirir las localidades para esta cita musical intergeneracional que tendrá lugar entre el 12 de septiembre y el 10 de octubre, con escenarios en la sede provincial, Utrera, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada, Dos Hermanas y Mairena del Aljarafe

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10
Eventos relacionados

Descarga en pdf la agenda