El Centro San Miguel presenta `Un Teatro en la Memoria´ sumándose al 50 aniversario del IES Monroy
El Centro San Miguel acoge un encuentro, coloquio, representación bajo el título `Un teatro en la Memoria‘.
Esta iniciativa surge a partir de la celebración del 50 aniversario del Instituto Cristóbal de Monroy y de una necesaria reivindicación de la actividad teatral que se generó en torno a su salón de actos entre 1970 y 1990.
Los nombres de Taller de Teatro, Paco Arroyo, “Hablan los Poetas Andaluces”, Alfonso Jiménez Romero, “La Guerra de Troya No Tendrá Lugar”, “La Oruga Parlanchina”, Carmen Troncoso, Aula de Teatro o Titirimundi se nucleaban en torno a ese espacio mítico de escenario de madera y butacas abatibles.
La actividad es una reivindicación de lo que allí pasó, una reflexión sobre la importancia que tuvo y un intento de conectar aquellas experiencias con la realidad actual de los jóvenes, el teatro y la cultura.
Desde el Centro San Miguel, a través de su página en Facebook se está recopilando imágenes, fotografías, folletos, recuerdos de todos esos años, animando a todas las personas involucradas a aportar sus vivencias o fotografías así como a asistir el día 11 de mayo a las 20.30 horas a este encuentro.
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

9 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Noticias relacionadas

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

Iniciada la ruta ‘Hitos de la Memoria’ con la colocación de placas contra el olvido de las víctimas

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra

En el Día Internacional de los Archivos, el Ayuntamiento alcalareño expone una selección de carteles y dípticos de las primeras ediciones del certamen, que este año ha celebrado su 31 edición

Desde el pasado miércoles que comenzó esta XI edición las representaciones de “Clásicos Canallas”, “El Cianuro, sólo o con leche?”, “El último Baile”, “Historias cortas de la vida cotidiana” y “Ancestras” han deleitado al público con historias variadas, y sobretodo demostrando una gran pasión por las artes escénicas