Presentación del libro Cocinando Sueños
El Centro San Miguel acoge de nuevo la presentación de un libro. Se trata de la segunda edición de "Cocinando sueños II" de su autora Eva Márquez, de la Asociación Égola.
Cocinando Sueños es un libro de recetas de cocina, editado en formato de Lectura Fácil LF y que cuenta con códigos QR para ver el vídeo demostrativo de cada receta; vídeos protagonizados por personas con discapacidad intelectual, dándole a la edición una doble vertiente, por un lado el formato Lectura Fácil como herramienta de Accesibilidad Cognitiva y, por otro, el formento de forma directa de la autonomía personal de las personas con discapacidad intelectual.
La autora estará acompañada de la delegada de Accesibilidad del Ayuntamiento y algunos de los colaboradores de los vídeos del libro que aportarán su testimonio.
En este sentido, el Ayuntamiento adquirirá un total de 5 ejemplares de este libro que formarán parte de la colección de la Biblioteca municipal Editor José Manuel Lara.
La actividad es libre y gratuita y no necesita reserva previa.
Noticias relacionadas

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Tendrá lugar el próximo sábado 6 de septiembre desde las 22 horas y pondrá colofón al programa cultural Noctaíra las Noches del Guadaíra, que este verano ha ofrecido espectáculos de teatro, danza y flamenco y rutas en diferentes escenarios monumentales y naturales de la ciudad

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

Esta iniciativa ofrece a compañías y creadores de artes escénicas un espacio para investigar, crear y conectar con la comunidad local y refuerza el papel de Alcalá de Guadaíra como espacio generador de Cultura. Las propuestas pueden enviarse hasta el 25 de junio.

Subraya la recuperación de obras poco conocidas conservadas en las colecciones argentinas, así como la proyección internacional de artistas como Sánchez Perrier o Jiménez de Aranda