Jornadas sobre el autor teatral Alfonso Jiménez Romero
Durante los días 12, 13 y 21 de noviembre, el Centro San Miguel de Alcalá de Guadaíra acoge unas Jornadas sobre el autor teatral Alfonso Jiménez Romero en las que se unirán charlas y conferencias con la representación de algunas de sus obras.
Viernes 12
A las 19.00 horas: presentación del libro "Contra el olvido", de Ediciones El Bufón, a cargo de Raúl Cortés con la colaboración de la Escuela Teatro Habitado.
A las 21.00 horas: representación de `LA CRUZ DE YERBA´, Teatro Comunitario de Alcalá.
Sábado 13
A las 19.00 horas: conferencia `Alfonso Jiménez Romero: el creador de un nuevo teatro andaluz´ impartida por Maribel Parra Domínguez, profesora de literatura en el Centro Universitario Internacional de la UPO.
A las 21.00 horas: representación de `ORATORIO´, Escuela Teatro Habitado.
Domingo 21
A las 12.00 horas: "La Oruga Parlanchina, una aventura increíble", a cargo de Aurora Atoche, licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla, diplomada en la Escuela de Formación del Profesorado de Córdoba y diplomada en Filología Francesa. A continuación `LA CATERVA´, acción callejera de las Escuelas Dos Lunas y Teatro Habitado.
Todas las actividades son de asistencia libre y gratuita hasta completar aforo.
Noticias relacionadas

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

En total serán 12 agrupaciones las que representarán muy diversas obras sobre las tablas del Gutiérrez de Alba del 2 al 27 de mayo. La delegada de Juventud, Paula Fuster, destaca el aporte de las artes escénicas al desarrollo personal de los jóvenes, a su confianza e interacción social.

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

Narra la historia de la persecución de una mujer gitana durante la dictadura franquista a través del flamenco. Se proyectará el viernes 14 (20:00 h) y la entrada es libre y gratuita