Ciclo de cortometrajes africanos 'Brevemente África'
Teatro Gutiérrez de Alba
Gratuito
Este ciclo llega a Alcalá dentro de una ruta por Andalucía. Se trata de los mejores cortometrajes del l Festival de Cine Africano de Tarifa y Tánger (FCAT), «En Breve» que, con la colaboración del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), se traducen en este ‘Brevemente África’ para difundir realidades desconocidas y comprender mejor las experiencias y perspectivas de personas de diferentes partes del mundo, fomentando la empatía y la comprensión.
Las películas seleccionadas son: ‘Bazigaga’, ganadora del Premio FAMSI al mejor cortometraje en la última edición del FCAT (2024) y que sigue la historia de Bazigaga, un hombre que acoge a un padre y a su hija perseguidos por la milicia en Ruanda en 1994, mientras el genocidio hace estragos en el país.
‘La voz de los otros’, una película sigue la historia de Rim, una tunecina que trabaja como intérprete para solicitantes de asilo en Francia. Cada día, traduce las historias de hombres y mujeres exiliados que cuestionan su propia historia;
‘Zanatany, cuando susurran mortajas sin alma’ que sigue la historia de Alí, un hombre que cría solo a sus dos hijas adolescentes en Majunga, Madagascar, en 1976. Un día, es testigo de lo que parece una simple disputa vecinal, pero que puede tener consecuencias graves;
y ‘Te prometo el paraíso’, un filme que cuenta la historia de Eissa, un emigrante africano de 17 años que se encuentra en una búsqueda contrarreloj para salvar a sus seres queridos después de un violento incidente en Egipto.
El ciclo, de entrada libre y gratuita hasta completar aforo, contará con la presencia de un representante del FCAT quién presentará y contextualizará la proyección de estas cuatro pequeñas obras.
Eventos relacionados

28 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La ciudad acogió el cuarto y último concierto del ciclo “Música en la Naturaleza” de la mano de la Coral Polifónica de Alcalá con una propuesta cultural de las Delegaciones de Medioambiente y Cultura, que este año ha vuelto a cosechar un gran éxito de público

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado