Talleres de verano de la Universidad Popular
Más de una veintena de talleres para la Universidad Popular de Verano 2021, tanto infantiles, como juveniles y de adultos que se desarrollarán en la Casa de la Cultura, y los distritos Norte y Centro-Oeste Silos Zacatín con una amplia varidad que van desde las bellas artes, a la música, la artesanía, la salud, el apoyo escolar, la fotografía digital o las nuevas tecnologías.
Concretamente, en cuanto a talleres para adultos, en la Casa de la Cultura se impartirán dibujo y pintura, sevillanas, flamenco, bailes de salón, guitarra, manualidades y artes plásticas. En el Distrito Norte se desarrollarán los de yoga, y en el centro Silos-Zacatín los de fotografía digital y fotografía digital para móviles, e informática (Windows, Internet, Word, Excel, Acces).
Los talleres juveniles e infantiles serán todos en la Casa de la Cutura. Habrá teatro para jóvenes, fotografía digital y apoyo y técnicas de estudio para 3º y 4º de ESO para los adolescentes, y para los más pequeños dibujo y pintura, teatro, manualidades y artes plásticas, y danza infantil desde las 9.00 a las 14.00 horas de lunes a viernes.
Inscripción
En la web municipal alcalaguadaira.org (Universidad Popular (alcaladeguadaira.es) se encuentran disponibles todos los detalles de ubicaciones, fechas y horarios de cada taller, así como los formularios de inscripción para descargarlos y, una vez rellenos, enviarlos por correo electrónico a universidadpopular@alcalaguadaira.org .
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo

Las actividades se desarrollan los días 2, 3, 16, 17 y 22 de octubre
Noticias relacionadas

Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá

Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad