
EL FRENTE NORTE DE LA ALCAZABA OCCIDENTAL DEL CASTILLO
Importante avance en las obras de restauración del castillo de Alcalá
Fecha: 03/04/2010
Las obras de rehabilitación del Frente Norte de la Alcazaba Occidental y del Patio de la Sima en el Castillo de Alcalá de Guadaíra experimentan estos días un importante avance después de que han cesado las lluvias y con el objetivo de ir cumpliendo los plazos establecidos en el tiempo para la finalización de las mismas en unos meses, en el caso del Frente Norte de la Alcazaba este verano.
De esta forma el proceso de restauración de la Fortaleza Medieval de Alcalá de Guadaíra está experimentando la coincidencia en el tiempo de dos actuaciones de rehabilitación tan importantes y que se incluyen en el Plan Almena y que está acelerando aún el proceso de restauración para que en este año quede prácticamente finalizado.
Las obras de restauración del Frente Norte de la Alcazaba Occidental cuentan con un presupuesto de 475.725 euros. Estas incluyen la recuperación de 4 torres y los lienzos de muralla comprendidos entre ellas, desde la torre que custodia la Puerta Real de la fortaleza, pasando por la Puerta de la Traición hasta la conocida como Torre del Homenaje.
La restauración de los paños de muralla correspondientes y la rehabilitación del histórico camino de ronda, así como el tratamiento paisajístico de la ladera son parte de este proyecto.
Dicho proyecto, cuyos autores son los arquitectos Antonio Martín Molina y Monserrat Díaz Recasen y que ejecuta la empresa alcalareña Díaz Cubero, contempla el hacer visitable el interior de las 4 torres, así como la iluminación interna de las mismas.
Con esta actuación quedará terminado todo el frente norte de la fortaleza, del que ya se habían rehabilitado la parte correspondiente a la Muralla de la Villa. En ejecución se encuentra a su vez la restauración del Patio de la Sima que supone un coste de 773.373 euros.
Gracias al estudio arqueológico previo, subvencionado por el Ayuntamiento alcalareño se confirmó los conocimientos que ya se tenían sobre el patio de la Sima, ahondando un poco más en las localizaciones exactas de los distintos compartimentos de los baños árabes, como por ejemplo la zona del calentamiento de las aguas o el discurrir de los muros.
En este proceso de restauración destaca el interés y esfuerzo conjunto que están realizando las tres administraciones, desde el Gobierno Central que aporta el 70% del presupuesto de las obras en el Frente Norte de la Alcazaba, el Ayuntamiento con el 30% para este mismo proyecto y la Junta de Andalucía que se encarga de subvencionar las actuaciones en el Patio de la Sima dentro del PADA (Plan Arquitectónico de Defensa Andaluza).
Noticias relacionadas

El delegado de Cultura, Christopher Rivas ha destacado que “durante todo el mes de julio, el Castillo seguirá siendo punto de encuentro para los amantes del teatro y la música. Un entorno privilegiado para vivir la cultura en directo”

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha presentado el proyecto cuyas obras se realizarán este verano coincidiendo con la época de estiaje del Guadaíra

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad