
LA CONTINUIDAD DE LAS OBRAS DE LA SE-40 ACERCARÁ EL FUTURO Y LA SALIDA DE LA CRISIS EN ALCALÁ
Este vial de comunicación es básico para el desarrollo de los nuevos espacios industriales que proyectan como son la Plataforma Logística y el Parque Tecnológico
Fecha: 27/08/2010
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha agradecido hoy la importante apuesta del Gobierno Central y más concretamente del Ministerio de Fomento, al anunciar que no se paralizan las obras de la SE-40, hecho que ha calificado de muy acertado y fundamental para Alcalá, ya que esta vía de comunicación está llamada a convertirse en referente de las infraestructuras del país, lo que permitirá dotar de valor añadido a toda la zona industrial y de desarrollo con la que cuenta Alcalá, reserva industrial de Andalucía.
Gutiérrez Limones ha señalado que se trata de “una gran noticia y gran acontecimiento que sin duda permite acercar el futuro y la salida de la crisis en Alcalá”. “Este vial de comunicación es básico para el desarrollo de los nuevos espacios industriales que proyectamos como son la Plataforma Logística y el Parque Tecnológico, así como para los dos millones de metros cuadrados de suelo industrial que están en funcionamiento en la ciudad”.
Gutiérrez Limones ha insistido en que la continuación de las obras de la SE-40 es esencial para la atracción de nuevas empresas y para la generación de riqueza y empleo. Además de ser un plus para el atractivo económico, industrial, empresarial y turístico de la zona es un salto de calidad para las empresas que ya están ubicadas en Alcalá.
Por último ha explicado las ventajas de la terminación de una obra de ingeniería civil como es ésta que vendrá a descongestionar el tráfico en la SE-30, por donde circulan unos 125.000 vehículos al día; a reducir los tiempos de conexión y acceder de la A-49 a la A-4 en diez minutos, cuando ahora se requiere de unos 35 minutos a través de la SE-30.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad
Eventos relacionados

Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.