
ADJUDICADA LAS OBRAS DE DUPLICACIÓN DE CALZADA DE LA CARRETERA A-392 DE ALCALÁ DE GUADAÍRA A DOS HERMANAS
La actuación, con un importe de 27,7 millones, supondrá la generación de 485 puestos de trabajo
Fecha: 09/09/2009
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Obras Públicas ha adjudicado las obras de duplicación de la calzada y adecuación funcional de la carretera A-392, en el tramo comprendido entre Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas, en el Área Metropolitana de Sevilla.
Esta actuación ha sido adjudicada a la UTE EMSA/MARTIN por la cantidad de 27.714.048,20 euros y una duración estimada de las obras de 21 meses. El empleo asociado a la inversión se estima en 485 puestos de trabajo, de los cuales 281 serían directos y 204 indirectos.
La duplicación de la A-392 de Alcalá de Guadaíra a Dos Hermanas, ubicada en el conocido como Eje de Los Alcores, forma parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía (Plan MAS CERCA), que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013. Cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea, el MAS CERCA tiene como objetivo mejorar la accesibilidad de los municipios a la red de gran capacidad, de forma que más del 97% de la población de Andalucía esté a menos de 25 minutos de una vía de gran capacidad.
El Eje de los Alcores, del que forman las carreteras A-392 y A-398, comunica en un recorrido de casi 31 kilómetros las poblaciones de Dos Hermanas y Carmona, atravesando los núcleos urbanos de Alcalá de Guadaíra, Mairena del Alcor y El Viso del Alcor. En este eje se encuentran en servicio las siguientes actuaciones: la prolongación del Vial del Zacatín y el nuevo Puente del Dragón, el desdoblamiento de la A-398 desde la A-92 a Mairena del Alcor y la variante de Mairena y El Viso del Alcor, así como la adecuación de las travesías de Mairena y El Viso. Tanto la construcción de la variante Este de Alcalá de Guadaíra como la adecuación de las travesías de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra se encuentran en proyecto.
Descripción de la actuación
La duplicación contempla dos calzadas de dos carriles por sentido, mediana ajardinada de dos metros de anchura y una plataforma reservada para transporte metropolitano a lo largo de todo el corredor, así como un carril bici.
Las obras de duplicación se realizarán sobre la actual A-392, en el tramo comprendido entre los núcleos urbanos de Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas. Se encuadran dentro de una actuación global de duplicación de la carretera A-392, a la que se suma la adecuación urbana de las travesías de esta carretera en ambos núcleos urbanos. La longitud total de la actuación es de 6,1 kilómetros.
La actuación tiene su inicio en el término municipal de Alcalá de Guadaíra, próximo a una glorieta diseñada para conectar con distintos ramales de la trama viaria junto a una estación de servicio. El final de la actuación se localiza en la glorieta de unión con la Ronda Exterior de Dos Hermanas.
En cuanto al trazado, éste se divide en seis tramos, separados entre sí por seis glorietas de distintos diámetros en función del número de conexiones y tráfico previsto. A lo largo del trazado se han proyectado 5 glorietas y un enlace con la autovía A-376 Sevilla-Utrera, además de 17 estructuras.
Junto a la plataforma de transporte metropolitano, la duplicación de la A-392 de Alcalá a Dos Hermanas incluye otras singularidades como el diseño de un nuevo enlace con la autovía A-376, constituido por una glorieta elevada con dos pasos superiores sobre la A-376 y cuatro ramales de conexión a la misma; y la iluminación de todos los nudos del tramo, glorietas y enlace, además de los tramos 3 y 4 (hasta la conexión con la Prolongación del Vial del Zacatín). Además, se ha diseñado un carril–bici en el corredor de la nueva carretera, que tiene su inicio en la Variante Este de Alcalá de Guadaíra y finaliza en la red ya existente en Dos Hermanas; y se ha previsto la reposición de paradas de autobús para las líneas metropolitanas, así como los elementos necesarios para el tránsito peatonal.
Del mismo modo, se repondrán los accesos existentes en todo el tramo, los servicios afectados (línea eléctrica de media tensión y conducción de gas) y las vías pecuarias Cordel de Pelay Correa y Vereda del Rayo. Se construirá una pasarela para el carril–bici por encima de la Variante Este de Alcalá y de una estructura para la reposición del Cordel de Pelay Correa sobre la A-392, al tiempo que se mejorará el drenaje longitudinal y transversal de la carretera, mediante ampliación de las obras transversales y ejecución de cuatro tramos de encauzamiento.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha agradecido “esta donación por el cariño del pueblo de Alcalá hacia el artista que vivió una etapa de su vida aquí y y gracias a su hija Paloma Vosselle la ciudad podrá acercarse a lo que fue su estudio, su trabajo diario y su vida personal en el año de su centenario”

El Ayuntamiento acomete estas obras mostrando el compromiso de poner las políticas de Igualdad en el centro de la convivencia. El edificio se abrirá al barrio con aparcamientos y zonas ajardinadas para una integración total

Se renovarán redes de abastecimiento y saneamiento en paralelo a las obras de pavimentación del Ayuntamiento

TXT y Panattoni desarrollan la construcción de un nuevo espacio que aprovecha el posicionamiento estratégico de la localidad

La conexión con el casco urbano se convertirá en un espacio con zonas peatonales, arbolado, mobiliario urbano y carril bici