LA FUNDACIÓN ALCALÁ INNOVA DESARROLLA EL PROGRAMA ALIMENTACIÓN ACTIVIDAD FÍSICA = SALUD
Profesionales de la educación y el deporte se unen para difundir la teoría y práctica de la buena alimentación y el ejercicio físico con charlas y escenificaciones Alumnos de primaria aprenden hoy los beneficios de las artes orientales tradicional
Fecha: 19/12/2011
Rutas ciclistas y de senderismo, iniciación a las artes orientales tradicionales, footing, consejos alimenticios y beneficios psicológicos de la actividad física, son algunos de los contenidos del programa “Alimentación actividad física igual a salud” que en diciembre está desarrollando en la ciudad la Fundación Alcalá Innova a través del proyecto de movilización educativa 'Alcalá Educa'.
El objetivo del mismo es proporcionar a los ciudadanos las herramientas teóricas y prácticas para que integren en su vida diaria los conceptos de alimentación, salud y ejercicio físico, entendiendo que una sana alimentación proporciona la realización del ejercicio físico de manera eficiente.
Desde qué calzado es el más adecuado para cada tipo de ejercicio, qué indumentaria deportiva usar, posturas y posiciones para el desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas, horarios indicados y qué alimentos son los más necesarios antes y después de hacer deporte... son respuestas que monitores deportivos y expertos en psicología y educación ofrecen a los asistentes a este programa que, a lo largo de diciembre, desarrolla la parte teórica en las instalaciones del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra y que acompaña una parte práctica en el amplio entorno de ribera.
Hoy le toca el turno a las técnicas de artes orientales. Para ello, Alcalá Educa ha celebrado una jornada de mañana para alumnos del CEIP Hermelinda Núñez sobre alimentación equilibrada, y sobre técnicas y prácticas de las artes orientales. Mañana 20 de diciembre la actividad se realizará por la mañana en el CEIP Antonio Machado, en esta ocasión la charla de deporte tendrá como protagonista el ciclismo.
Por la tarde esta actividad llega al público general también en las dependencias del auditorio Riberas del Guadaíra y especialmente destinada a los adultos . La licenciada en Educación Física y especialista en atletismo, Mercedes Jiménez, ofrecerá un taller práctico de footing. A continuación, la psicóloga, Cristina Valdés, acompañada de la tecnóloga en alimentos Elena Comino, darán una charla sobre buenos hábitos alimenticios y beneficios psicológicos de la actividad física. Esta misma actividad se repetirá el día 20 de diciembre aunque en otro lugar, la la Biblioteca Editor José Manue Lara, de 17.00 a 18.30 h.
Según la delegada de Educación del Ayuntamiento, Ana Belén González, “este programa viene a respaldar las bases sobre las que está cimentada la movilización educativa “Alcalá Educa”, que difunde los buenos valores de la educación teniendo como protagonista a la sociedad al completo. Difundir los buenos hábitos de la alimentación sana y de los deportes que ésta trae al cuerpo, acompañado de ejercicio físico es parte de la educación en valores”.
Noticias relacionadas
La producción toma como punto de partida al personaje de Poncia en la clásica obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba
La delegada municipal de Salud Pública ha visitado las instalaciones de la entidad y conocido de cerca el trabajo que realizan en prevención y tratamiento de las adicciones
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida
La alcaldesa destaca para la celebración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama la implicación institucional para que las personas afectadas sientan que no están solas. La AECC en Alcalá tiene su sede en el edificio municipal del Centro de Servicios Sociales y ofrece apoyo integral no sólo a mujeres afectadas sino también a sus familiares
Eventos relacionados
31 de octubre a partir de las 19.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Venta de entradas por internet a través de giglon.com
16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es