
El Ayuntamiento genera un superávit de 17,8 millones de euros que se empleará en un plan de recuperación económica y social
El "Plan Relanza Alcalá 2021" supondrá la realización de inversiones en parques industriales, zonas verdes, barrios y servicios municipales, además de incrementar las ayudas sociales.
Fecha: 19/03/2021
La liquidación del presupuesto municipal de Alcalá de 2020 ha arrojado un superávit de 17,8 millones de euros que el Equipo de Gobierno empleará en el desarrollo del "Plan Relanza Alcalá 2021" que incluirá medidas para la recuperación de las consecuencias de la crisis covid-19 mediante la mejora económica, social y urbana de la localidad.
Esto ha sido posible gracias a la eficiente gestión económica municipal y al saneamiento de las cuentas del Ayuntamiento que han permitido que el cierre del ejercicio económico 2020 arroje un remanente de tesorería positivo. La eliminación de la regla de gasto por parte del Gobierno de España hace posible que estos fondos puedan emplearse en inversiones en la ciudad y gasto social, lo que supone un importante impulso para los ayuntamientos.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “estos fondos se emplearán en un programa específico de inversiones que responden a los objetivos planteados en la comisión Relanza Alcalá creada para definir medidas que permitan la reactivación de la ciudad tras la crisis covid y en la que participaron grupos políticos, entidades sociales y expertos".
De esta forma el "Plan Relanza Alcalá 2021" desarrollará cuatro ejes de actuación dirigidos a desarrollar inversiones que permitan la reactivación económica, la creación de empleo, la atención de las necesidades sociales, la mejora del medio urbano como elemento para la creación de empleo y el refuerzo de los servicios municipales para ofrecer una mejor gestión a los ciudadanos.
De esta formas se establece un Eje Económico del Plan que permitirá realizar actuaciones de mejora y modernización en los parques industriales para mejorar la competitividad de las empresas. Se tratará de intervenciones que complementarán las que están previstas en el Plan Contigo y en el programa Parques Empresariales Inteligentes. Además se acometerá la realización de proyectos para la rehabilitación de edificios singulares.
En el Eje Social se apuesta por el desarrollo de planes de empleo, ayudas a entidades y familias, así como por la ampliación de las ayudas a personas en riesgo de exclusión. Estas medidas servirán para completar otros programas de contenido social que el Ayuntamiento tiene en marcha y que se han reforzado para paliar las consecuencias del covid-19.
El tercer eje del Plan se centrará en la Sostenibilidad y el Hábitat Urbano, con una apuesta decidida por la mejora de la limpieza y la gestión de los residuos y reciclaje. Dará continuidad a las mejoras en los Parques de Ribera y permitirá crear nuevas zonas verdes en los barrios. Este apartado permitirá también mejorar la accesibilidad y realizar obras de reurbanización en calles y plazas de la localidad. Estas actuaciones servirán también para generar empleo.
Por último el cuarto eje supondrá la realización de un Refuerzo de los Servicios Municipales que permita mejorar la gestión y la calidad del servicio que se ofrece a los ciudadanos. Entre las medidas figura la creación de una oficina para la gestión del plan para agilizar el desarrollo de las inversiones del plan.
Noticias relacionadas

En la campaña específica ‘Vuelta al Cole’ se sortearán hasta 500€ entre los clientes para canjearlos en todo tipo de establecimientos asociados

El Gobierno local ha aprobado este viernes la resolución de los beneficiarios de estas ayudas de 1.000€/autónomo

El Plan Glorias se iniciaba este pasado domingo 6 de agosto con el comienzo de la Novena y tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos.

El Ayuntamiento aprueba el Plan de Reforma Interior del parque empresarial ‘Camino de Cuchipanda’, entre la A-92 y la Ronda Norte La actualización de la ordenación interior hace posible la implantación de naves de mayor tamaño demandadas en el mercado y el aumento de aparcamientos

Entre 2022 y 2023 se ha realizado la mayor reforma urbanística en años beneficiando a cerca de un centenar de calles de la ciudad y de los parques empresariales para la seguridad del tráfico y la comodidad vecinal y empresarial