La alcaldesa destaca la importancia que tiene para Alcalá que la Unión Europea financie la finalización del metro
Ana Isabel Jiménez destaca que Alcalá ganará peso en el área metropolitana y crecerá la actividad económica de sus empresas y comercios, así como las visitas turísticas y culturales gracias a esta infraestructura. La alcaldesa destaca la importancia de la colaboración entre administraciones y la interlocución con Europa que redunda en resultados como el Metro o el Fondo de Recuperación de 19.000 del Gobierno de España, al que Alcalá presentará un proyecto para crear una estación intermodal junto al Metro.
Fecha: 17/06/2021
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, destaca la importancia para la ciudad de la reactivación del metro tras el anuncio de la declaración del tranvía de Alcalá como Gran Proyecto español por la Comisión Europea en el marco comunitario 2014-2020 y la financiación de las obras que restan. Ana Isabel destaca que se trata de un proyecto muy demandado por todos los sectores de la ciudad, vecinos, empresarios, estudiantes y el propio Ayuntamiento, porque traerá grandes beneficios económicos y sociales a la población. Así ha insistido en que todas las administraciones independientemente de partidismos, trabajen en sintonía para culminar este proyecto y reactivar la economía en beneficio de la población.
Ana Isabel Jiménez, que ha comparecido este jueves junto a la Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha recalcado que el tranvía no sólo posibilitará a los alcalareños una alternativa de movilidad hacia Sevilla, sino que es una fuente de economía y empleo ya que permitirá acercarse a nuestra ciudad al millón de habitantes de la corona metropolitana, lo que supondrá un acicate para las inversiones en los polígonos industriales, un motor económico para el comercio, y un auge para la puesta en valor de del propio municipio con el proyecto local de revitalización del casco urbano urbano, y el patrimonio histórico y natural.
La alcaldesa ha expresado que el plazo para cumplir este proyecto es corto -puesto que la consejera ha citado 2023 para la conclusión no sólo de las obras sino para la puesta en funcionamiento del tranvía - por lo que hay mucho trabajo por delante y la colaboración técnica y política del Ayuntamiento será permanente junto a los equipos profesionales autonómicos y europeo para la culminación del tranvía.

El proyecto va a realizar mediante fondos europeos que llegan a Andalucía gracias a la gestión del Gobierno de España que mantiene una apuesta decidida por la movilidad sostenible.
Asimismo, como Ayuntamiento se trabaja también para presentar a los proyectos financiados por el Fondo de Recuperación frente a las consecuencias del covid-19 que pondrá en marcha el Gobierno de España la creación de una estación intermodal de transportes en la zona de Montecarmelo. De esa forma se facilitará la movilidad entre la comarca, y Alcalá se convertirá en la puerta de acceso al área metropolitana y a su red de metro para las localidades del entorno.
El metro de Alcalá tiene un coste global de 224 millones de euros de los que 121 ya están invertidos y en estos dos próximos años, según la Junta, se van a invertir los 103 restantes para que el proyecto esté culminado y en funcionamiento en el primer trimestre de 2023, según los plazos establecidos por la Unión Europea.
Noticias relacionadas
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
Ana Isabel Jiménez ha visitado junto a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, las obras de las cocheras-talleres junto a la barriada La Liebre y ha manifestado que “nos gustaría que la puesta en marcha de esta infraestructura fuese más rápido".
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
La alcaldesa ha destacado el logro por la gran competitividad en el rango de Gran Ciudad de la convocatoria y ha remarcado el apoyo continuado de Europa por la excelente experiencia en la gestión de los fondos
Eventos relacionados
Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.