El Ayuntamiento constituye el Consejo Sectorial de Transición Ecológica
La estructura la conforman, además de presidencia y secretaría, un total de 13 consejeros entre expertos, asociaciones con actividad en el sector medioambiental y ciudadanos de Alcalá de Guadaíra.
Fecha: 23/06/2021
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha presidido en el Ayuntamiento el acto de constitución del Consejo Sectorial de Transición Ecológica y Cambio Climático compuesto por 13 consejeros entre asociaciones de la ciudad, expertos y ciudadanos que trabajarán con propuestas en este órgano participativo y de asesoramiento en materia de medioambiente.
Este órgano sectorial que convocará su primera sesión para el mes de julio cuenta con una presidencia, una vicepresidencia con 5 consejeros de entidades inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, 6 miembros de especial relevancia y representación de este ámbito sectorial propuestas por el pleno municipal y dos ciudadanos que han sido elegidos por sorteo público.
Dicho organismo funcionará de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Participación Ciudadana que contempla en sus artículos 16 y 18 los Consejos Sectoriales como órganos complementarios para canalizar la participación de los ciudadanos y de las asociaciones en los asuntos municipales en un determinado sector de actividad.
El delegado de Transición Ecológica, Pablo Chain, ha reiterado que “es imprescindible contar con la ciudadanía para la acción política de medioambiente y a través de este órgano trabajaremos,se formularán propuestas, actuaciones y respuestas a las necesidades y demandas reales de nuestra ciudad en materia de Ecología y Cambio Climático”.
“En una ciudad como Alcalá de Guadaíra que cuenta con un entorno natural privilegiado parte de nuestro patrimonio e identidad, el cuidado del medioambiente se convierte en uno de los objetivos prioritarios del Gobierno Municipal y para el que se necesita la participación y aportación ciudadana”, ha explicado el responsable municipal.
Tras la sesión de constitución, Pablo Chain se ha comprometido con los consejeros a tener la primera sesión de gestión en el mes de julio para tratar diversos temas de carácter medioambiental, además de la renovación y mejora de la ordenanza de tenencia de animales de compañía que es un asunto de reclamo social.
Los Consejos Sectoriales son órganos complementarios que se ponen en marcha desde Participación Ciudadana y tienen como finalidad canalizar la participación de la ciudadanía y de sus asociaciones en los asuntos municipales, favoreciendo una mayor corresponsabilidad en los asuntos públicos.
Las propuestas y opiniones de este Consejo no serán vinculantes. En todo caso, tanto el Ayuntamiento como la delegación de Transición Ecológica estudiarán y valorarán las recomendaciones elevadas desde este Consejo, comunicando tanto aquellas que prosperen como aquellas que se desestimen de manera motivada.
Noticias relacionadas
Organizada por la Delegación de Participación Ciudadana, será este sábado 22 de noviembre en el Parque Hermanos Machado con actuaciones musicales, una gran paella, talleres y juegos para todas las edades
La cita, que cuenta con el apoyo municipal, será el 22 y 23 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra
Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
La primera reunión de este órgano consultivo ha estado presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la delegada de Juventud, Paula Fuster
Eventos relacionados
Sábado 22 de noviembre a las 12.00 horas en el Parque Centro. Gratuito