El Ayuntamiento alcalareño reitera su compromiso con las hermandades y las señas de identidad de la localidad a través del Museo de las Hermandades
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha firmado un convenio de colaboración con el Consejo de Hermandades y Cofradías para la tercera fase de las obras de rehabilitación del edificio que acoge a la entidad en la calle La Mina
Fecha: 09/12/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra corrobora su compromiso en pro de las tradiciones y señas culturales de la ciudad. Este jueves, la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha firmado un convenio de colaboración con el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad, Antonio Rivas, para el desarrollo de la tercera fase del proyecto de obras de rehabilitación de la sede del Consejo y Museo de las Hermandades. De esta forma, el Ayuntamiento reafirma el compromiso compromiso municipal con la protección y promoción del acervo religioso alcalareño como parte ineludible del patrimonio, la cultura y la tradición de la localidad.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha destacado el trabajo del Consejo de Hermandades, por la cultura y tradición local y el valor del Museo de las Hermandades para acercar a los alcalareños una parte muy importante del patrimonio de la ciudad. También ha destacado la “consolidación del Museo de las Hermandades como un espacio cultural y turístico más de Alcalá, en una una de las principales calles de la ciudad, que además pronto será objeto de una remodelación para fomentar su uso como vía de vertebración de la vida social, punto de atracción de visitantes y que reforzará su dimensión comercial con la ampliación de sus espacios peatonales”.
El delegado municipal de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, valora “el acierto del Consejo en la organización del programa de actividades que viene llevando a cabo y la calidad de de las diferentes exposiciones que se han realizado hasta el momento”.
Convenio
El acuerdo rubricado dispone de una aportación municipal de 30.000 euros para la tercera fase del proyecto de obras de rehabilitación del edificio municipal de dos plantas situado en la calle Nuestra Señora del Águila (La Mina), cedido en 2019 al Consejo de Hermandades de Alcalá, e inaugurado tras una serie de obras de rehabilitación con apoyo municipal en marzo de 2021 como Museo de las Hermandades y sede del Consejo.
En estas nuevas obras se contemplan los trabajos de eliminación de humedades en la sala museística y otro salón secundario, la instalación y/o reparación del aire acondicionado en las dos plantas, la sustitución de ventanas y puertas, incluida una puerta corredera en la primera planta para una sala de conferencias, y la adquisición de mobiliario para dotar técnicamente la sala de conferencias de la planta superior y sala museística que se encuentra en planta baja, además de un estudio técnico sobre la viabilidad de la eliminación de barreras arquitectónicas para hacer más accesible las instalaciones a personas con diversidad funcional.
Estos espacios están pensados además para poder albergar actividades formativas y culturales de cara tanto a las distintas hermandades como a la propia población general.
Noticias relacionadas
Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española
Eventos relacionados
Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.