
El Museo propone un viaje por el tiempo a los menores de Alcalá con sus talleres de verano
Las salas de historia local permanentes serán el hilo conductor para los talleres ocio-educativos que, con historias y manualidades, sumergirán a los pequeños en el fondo marino, los llevarán a la prehistoria, a la época romana y a experimentar artísticamente
Fecha: 16/06/2022
El Museo de Alcalá abre sus puertas de ‘Par en par’ y sumerge a los menores en la historia de la ciudad a través de talleres gratuitos de verano que utilizan como vía conductora las exposiciones permanentes del pasado local creando talleres lúdico-educativos en los que se fomenta la experimentación, la creatividad, el ocio y la diversión.
Según ha explicado la responsable municipal del Museo, Ángeles Ballesteros, “estas actividades continúan la filosofía con la que nació el Museo de ser una institución viva, abierta, divulgativa e integradora para la ciudad . Se trata de una oportunidad de utilizar la historia local para divertirse a través del arte. Con estos talleres además se facilita a las familia el ocio infantil en verano, y a los pequeños se les fomentan valores positivos y facilidad para relacionarse fuera de su entorno, con otros compañeros de Alcalá y seguramente pronto otros buenos amigos”.
Programación
- Taller ‘Bajo el Mar’. Días 5, 6 y 7 de julio. Los menores descubrirán espacios marinos e historias de territorios antiguamente sumergidos aprovechando la sala de exposiciones ‘Alcalá antes del hombre’ que exhibe restos fósiles con la ballena hallada en Alcalá como pieza estrella. Se realizarán actividades creativas con manualidades basadas en este entorno.
- Taller ‘Algo más que piedras’. A través de ‘Alcalá en la prehistoria’ se invita a los participantes a descubrir cómo eran los primeros pobladores del territorio, como vivían, cómo vestían, qué comían…. Llevando a los menores a ‘el túnel del tiempo’ y ‘mi vida salvaje’.
- Taller ‘Veni, vidi, vici’. La época romana será la protagonista de estas actividades a través de la sala ‘Alcalá, de la protohistoria a la Edad Media’. Los restos romanos propiciarán una historia emocionante para los participantes que experimentarán con máscaras y cerámica.
- ‘De Par en Par’. Días 26, 27 y 28 de julio. Escuela de arte para experimentar. El Museo ha pedido la colaboración de amigos artistas para la creación de obras o visiones del mismo edificio del museo o las colecciones municipales que se unirán en un espacio creación y experimentación quedando dichas obras expuestas este verano.
Solicitud:
Inscripción Museo talleres verano.pdf
Notas:
Los talleres se desarrollarán en el mes de julio y la inscripción, gratuita, ya está abierta hasta completar las plazas:
-Llamando al 955796425
-Pasando por el Museo (C/ Juez Pérez Díaz), de lunes a viernes entre las 10 y a las 14 h.
- Enviando la solicitud que encontrarás justo aquí abajo al siguiente correo electrónico: museo@alcalaguadaira.org
IMPORTANTE:
* Máximo dos talleres por niño o niña.
* Los jueves adaptamos los talleres a los más pequeños de la casa (3- 5 años)
Noticias relacionadas

Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá

Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
Eventos relacionados

Las actividades se desarrollan los días 2, 3, 16, 17 y 22 de octubre

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá