Una película realiza un completo relato de la Semana Santa de Alcalá en calidad cinematográfica
El trabajo ‘Passión. El Clamor de un pueblo’ hace una narración de la Pasión de Cristo a través de las 10 cofradías de la ciudad y también de la intimidad de las hermandades, las tradiciones propias alcalareñas y las vivencias de quienes participan en la Semana Santa.
Fecha: 04/03/2023
Una narración audiovisual de la Semana Santa de Alcalá, una película que quedará para siempre como referente para el conocimiento de las cofradías de la ciudad y de sus valores estéticos, históricos y sociales. Es el resultado de un trabajo de gran calidad y de elaboración minuciosa que tiene por título ‘Passión. El Clamor de un pueblo’.
Es una creación realizada para el Ayuntamiento y ejecutada por profesionales de larga trayectoria en el mundo de las cofradías, con la dirección y grabación de Juan Carlos Ferrete, texto de Fernando Casal y la producción de Doce Media. La cinta quedará como un testimonio histórico de la Semana Santa alcalareña y como un recurso para la difusión de sus valores fuera de la ciudad.
El estreno oficial ha sido este sábado en el Auditorio Riberas del Guadaíra, que se ha llenado para la ocasión con una amplia representación del mundo cofrade y de la sociedad alcalareña. Habrá muevas oportunidades para ver esta película. Por ahora está confirmada su proyección en el Teatro Gutiérrez de Alba el próximo 24 de marzo (21:00 h) en el Teatro Gutiérrez de Alba.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, que ha estado presente en el estreno de la película afirma que “ha sabido captar con especial delicadeza, la devoción de un pueblo, los momentos de recogimiento en el interior de los templos, la salida de nuestras hermandades a la calle, esas saetas desgarradoras llenas de sentimiento, y tantos momentos únicos y estampas particulares de nuestra Semana Santa”. Por ello ha agradecido a Juan Carlos Ferrete, a todo su equipo y a todas las personas que han colaborado en esta obra, “que compartan esa esencia , los momentos de Fe, y efectivamente, como dice su título, todo el clamor de nuestro pueblo que vive de forma inigualable la Semana Santa”.
Se trata de un trabajo realizado con mucho esmero, filmado en estilo cinematográfico y con un cuidado exquisito de la luz y de los planos en el que pone en escena momentos de la Cuaresma y sus ritos y que continúa de forma cronológica hasta culminar con los días grandes de la Semana Santa alcalareña con las cofradías en las calles de la ciudad. A través de las imágenes de las diez cofradías de la ciudad se realiza un recorrido por la Pasión, pero también por la ciudad, desde el centro a los barrios, y por las emociones que la Semana Santa despiertan en quienes la viven.
‘Passión’ presenta momentos muy especiales de cada cofradía con imágenes nunca vistas y que ha sido posible gracias a un trabajo de años. Las cámaras entran en la intimidad de los templos y de las Casas de Hermandad para dar a conocer el trabajo que requiere poner una cofradía en la calle. También se acercan a las vivencias personales de quienes participan en la fiesta y al ambiente que llena las calles de emoción durante estos días. No falta tampoco la música de las marchas y de las saetas, ni la banda sonora “alcalareña” con las saetas de Alcalá o el tambor de los Judíos, una tradición única de Alcalá que tiene un especial protagonismo en la cinta.
Las entradas para la proyección del día 24 de marzo se pueden recoger por invitación en la Casa de la Cultura a partir del lunes 6 de marzo.
Noticias relacionadas
Se trata de la restauración del paso del Triunfo de la Santa Cruz, el paso más antiguo de la ciudad
La alcaldesa ha explicado los proyectos de transformación más inmediatos de la localidad
Ana Isabel Jiménez responde con contundencia a la denuncia y publicación en prensa de una noticia que “es falsa porque no ha existido, existe ni existirá trato de favor a ninguna empresa. El proceso de contratación de este Ayuntamiento se rige por la legalidad, el rigor y la transparencia”
También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales
A los servicios habituales se suman siete expediciones nuevas. Estos refuerzos responden a la intermediación del Ayuntamiento para que el Consorcio y la Junta respondan a la necesidad de plazas, presión que se seguirá ejerciendo ante la demanda de un municipio de Gran Población
Eventos relacionados
Viernes 28 de noviembre a las 20.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas por internet.