Los Consejos Sectoriales evalúan los proyectos en materia de Cultura, Memoria Democrática, Medio Ambiente e Igualdad
En esta próxima semana se reúnen estos órganos de participación, que recogen propuestas ciudadanas de temas en los que se trabaja actualmente para la mejora de la ciudad desde distintos ámbitos. Destacan la recogida de propuestas para el Plan de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, la Ordenanza de Arbolado, Parques y Jardines, el entorno del Castillo o la agenda de trabajo de la Memoria Democrática
Fecha: 18/06/2024
Los Consejos Sectoriales constituidos en Alcalá de Guadaíra se reúnen en esta próxima semana para evaluar los proyectos que están en marcha en materia de Cultura, Memoria Democrática, Medio Ambiente e Igualdad. Al mismo tiempo, las sesiones sirven para recoger las propuestas ciudadanas a través de estos órganos de participación directa.
Concretamente, este próximo jueves, 20 de junio están convocados los integrantes de los Consejos de Cultura, Patrimonio y Museos, Memoria Democrática e Identidad Andaluza, y el de Igualdad. Los temas principales del orden del día se refieren al seguimiento y evaluación de los proyectos actuales en los que trabajan estas delegaciones municipales, destacando el entorno del Castillo y la Torre Mocha, la fosa común del cementerio y las actividades de visibilidad histórica, o el Plan de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género en la ciudad.
Por su parte, el Consejo de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad se reunirá el próximo martes 25 con el mismo objetivo de coordinación de programas en el que destaca la nueva ordenanza en la que se está trabajando para regular todo lo concerniente al arbolado, parques y jardines ubicados en el entorno urbano.
El objetivo de los Consejos Sectoriales, que se seguirán desarrollando desde otras áreas a lo largo de este año, es potenciar la participación ciudadana en asuntos de interés y relevancia de las distintas áreas. Se trata de órganos consultivos cuyos integrantes son miembros de especial relevancia o representación de dichos ámbitos y ciudadanos con especial interés designados por sorteo.
La delegada de Participación Ciudadana, Teresa García, ha enfatizado “el compromiso del Ayuntamiento con la participación, la prestación y evaluación de las políticas públicas. Es por ello que el funcionamiento activo de estos órganos de participación suponen impulsar y dinamizar los cauces de participación pública para que administración local y ciudadanos trabajen en consonancia, respondiendo con propuestas muy especializadas y consensuadas a las necesidades y demandas reales de la ciudad en el ámbito sectorial de cada competencia”.
Noticias relacionadas

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros
Eventos relacionados

26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Todos los viernes de septiembre de 17.30 a 19.00 horas en el Centro de la Igualdad. Gratuito