
EL MUSEO DOBLA EL NÚMERO DE VISITAS RESPECTO AL AÑO PASADO
Se iguala el número de visitas de todo 2011 en los 6 primeros meses de 2012
Fecha: 09/07/2012
El Museo de Alcalá de Guadaíra ha hecho recuento del número de visitantes que han pasado por sus salas desde enero hasta el final del curso escolar igualando en este primer semestre de 2012 las cifras de visitantes de todo el año 2011, con un total de 9.600 visitas.
Gran parte de este éxito se debe, según la delegada de Patrimonio del Ayuntamiento, Laura Ballesteros, a la organización de la primera exposición permanente del Museo "Alcalá antes del hombre"; exposición cuya pieza estrella es el fósil de cetáceo de La Aceña de hace 6 millones de años, a la que los niños le han puesto como nombre la ballena Perla, y que tan sólo en sus dos primera semanas de apertura al público acogía a 1.093 personas, entre visitantes libres y grupos concertados.
Junto a esta muestra permanente, en estos seis primeros meses de 2012 han pasado por el Museo un importante número de exposiciones de gran aceptación por parte de los visitantes como la titulada `30 Miradas´ que en un mes ha sumado más de 2.000 visitas.
Otro éxito de público ha sido la exposición procedente de la Diputación de Sevilla `Si un joven reportero, su perro y un capitán...´ dispuesta en la sala superior del Museo y la dedicada al famoso inglés de la cruz, `La cruz del inglés: 200 años de leyenda urbana´, que hasta la fecha cuenta con 1.482 visitas.
Siguiendo esta tendencia, el Museo superará los visitantes anuales de los tres últimos años. Para ello, la programación de los próximos meses contará con exposiciones temporales de pintores de primer nivel, como Daniel Bilbao o el ilustrador, Raúl Fernández, además de exposiciones vinculadas al patrimonio local como la de `Los rastros de la industria panadera en los paisajes de Alcalá de Guadaíra´ o la exposición dedicada `La Historia de la devoción a Jesús el Nazareno´.
Noticias relacionadas

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público