Luz verde al convenio entre Ayuntamiento y Emasesa para la ejecución de las obras del segundo tramo de la calle La Mina
La actuación abarca el tramo comprendido entre la calle Juan Abad y La Plazuela, incorporando además las obras de accesibilidad en la Plaza del Cabildo y las calles Blanca de los Ríos y Santa Clara
Fecha: 11/11/2024
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y Emasesa para la ejecución de la segunda fase de las obras de remodelación de la calle La Mina. El acuerdo allana la ejecución del proyecto, en el que el Ayuntamiento será el responsable de la licitación de las obras de forma conjunta y Emasesa dirigirá la ejecución de las infraestructuras hidráulicas.
El delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado que “las obras abarcarán desde la calle Juan Abad a la Plazuela, incorporando también las actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo y las calles Blanca de los Ríos y Santa Clara”. Se trata de una de las iniciativas del Consistorio enmarcada en su plan de transformación, peatonalización y mejora del centro urbano vinculada a la zona de bajas emisiones y zonas peatonales.
Mora ha señalado que “pretendemos seguir el mismo modelo que se llevó a cabo en las obras de la primera fase que tan bien ha funcionado, tanto desde el punto de vista de la ingeniería como desde de la colaboración entre ambas instituciones”. La obra de esta segunda fase seguirá los mismos criterios en cuanto a la recogida de aguas, utilizando tubos de 2,5 metros de diámetro que permitan una correcta evacuación de las aguas pluviales y de saneamiento de la ciudad.
Por tanto, Ayuntamiento y Emasesa trabajarán de forma coordinada. “La obra está previsto que comience en 2025 y pueda ejecutarse en el periodo de tiempo que marque el estudio de ingeniería, y de la forma más segura y fiable”.
Igualmente, el delegado ha resaltado que “tanto Ayuntamiento como Emasesa estamos comprometidos con la seguridad y agilidad de esta intervención y, para ello, crearemos una comisión mixta de seguimiento donde se evaluará cualquier tipo de incidencia que pueda surgir en el transcurso de la obra, para poder poner en marcha y en uso esta vía principal de la ciudad en el periodo más breve posible”.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

La alcaldesa ha destacado el logro por la gran competitividad en el rango de Gran Ciudad de la convocatoria y ha remarcado el apoyo continuado de Europa por la excelente experiencia en la gestión de los fondos

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados

Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.