Las obras para reforzar la estructura de la Casa Ibarra ya están en marcha
El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales
Fecha: 10/03/2025
Las obras de refuerzo estructural de la Casa Ibarra ya han comenzado, así lo ha explicado el delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora. Se trata de una actuación con un presupuesto de 607.000 euros.
La intervención consiste en el refuerzo estructural, la impermeabilización, y la salubridad de todo el edificio. Mora manifiesta que “con esta obra se consolida la estructura de la edificación y se evita cualquier situación de peligro que pueda sufrir este inmueble tan característico del patrimonio y la arquitectura regionalista de Alcalá”.
En tal sentido, ha añadido que “era necesario que este edificio emblemático tuviera un estado adecuado de conservación dentro del ámbito cultural en el que se encuentra, como es el Anillo Cultural y el perímetro BIC del Castillo de Alcalá”, ha concluido.
El Ayuntamiento interviene de esta manera en su conservación a través de la Delegación de Planificación Estratégica, incluyendo además, el uso posterior de este inmueble en el proyecto de Fondos Europeos (EDIL) presentado hace unas semanas dentro del apartado de Ámbito Cultural y Patrimonial. La Casa Ibarra se convertiría un Centro de Industrias Culturales para la promoción de los jóvenes creadores de Alcalá de Guadaíra en cualquier disciplina artística.
El responsable de Planificación Estratégica ha explicado que “una vez que se resuelva positivamente la concesión de estos Fondos Europeos a los que Alcalá opta hasta los 20 millones de euros de subvención, podamos disponer de este centro integral destinado a la creatividad cultural por ser un lugar idóneo por el entorno en el que se ubica”.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad
Eventos relacionados

Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.