
COMIENZAN LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE LA PIROTECNIA
Ayuntamiento y propietarios invierten más de 2,6 millones en un conjunto de actuaciones que permitirán la transformación completa de este barrio de Alcalá. Son obras de saneamiento, abastecimiento, pavimentación, redes de telefonía, alumbrado público
Fecha: 18/09/2012
Las obras de urbanización de la Pirotecnia que lleva a cabo el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y los propietarios de la zona han comenzado hace unos días y, con un plazo de ejecución de 12 meses, posibilitará la modernización y adaptación urbanística de un espacio que cuenta con 180 parcelas.
La obra, adjudicada en 2.656.593 euros, abarca una superficie aproximada de 250.000 metros cuadrados en los que la empresa Energía y Construcciones S.A. ha comenzado ya los primeros trabajos.
De hecho, en este mes de septiembre se desarrollan las labores topográficas y de reconocimiento de los servicios existentes en esta barriada alcalareña que darán paso a una completa urbanización con actuaciones importantes con la instalación del saneamiento, la red de abastecimiento, pavimentación de calzada y espacios peatonales, además de redes eléctricas y telefonía, alumbrado público, jardinería, mobiliario urbano y ordenación del tráfico.
De esta forma, se implantarán todos los servicios necesarios para transformar dicha zona, situada a la espalda de la barriada Pinares de Oromana, en un barrio más moderno y adaptado procurando mejores condiciones para sus residentes.
Con la urbanización completa, el Ayuntamiento de Alcalá da respuesta a la reivindicación de los propietarios de las parcelas que conforman la Pirotecnia, cumpliendo así los compromisos adquiridos en su día.
Noticias relacionadas

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad

La Oficina de Tráfico coordina las rutas alternativas y nuevos itinerarios para el transporte colectivo urbano y servicios de limpieza, carga y descarga y recogida de RSU
Eventos relacionados

Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.