
EL ALCALDE MUESTRA SU SATISFACCIÓN POR LA AMPLIACIÓN DEL CEIP LOS CERCADILLOS A TRAVÉS DEL PLAN OLA
La intervención supondrá duplicar la capacidad del centro
Fecha: 07/11/2012
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, se ha congratulado de la ampliación del CEIP Los Cercadillos dentro de la segunda fase del Plan OLA anunciada ayer por la Junta de Andalucía que permitirá, por un lado, dar respuesta a las demandas de los padres de la zona y, por otro, duplicar la capacidad del centro para el futuro.
“Esta aprobación –señala el mandatario- es una muestra más del compromiso adquirido por la Junta y el Ayuntamiento alcalareño con los padres de alumnos para la construcción de un colegio completo, Infantil y Primaria, que cubra perfectamente la demanda de una zona de la ciudad en expansión”.
Actualmente el CEIP Los Cercadillos cuenta con 325 alumnos y tras la ampliación aprobada por la Junta se prevé duplicar su capacidad, pudiendo albergar un total de 675 alumnos en 27 unidades. Lógicamente a éstas se unirán los correspondientes servicios que marca la normativa para un C3.
El alcalde ha explicado que “el esfuerzo municipal está dando sus frutos y que, incluso en época de recesión, se está avanzando en el mapa educativo de la ciudad. Así, dentro de la primera fase del Plan OLA en Alcalá ya se está realizando también el nuevo colegio El Polvorón, la segunda fase del CEIP Oromana, y los comedores de los colegios Silos y Antonio Machado”.
En este sentido, ha detallado que en los últimos cinco años se han invertido más de 22,5 millones de euros en las instalaciones de los centros escolares de Alcalá. Como ejemplo la delegada ha resaltado el reciente CEIP Puerta de Alcalá (2 millones euros), el edificio nuevo del CEIP Ángeles Martín Mateos (2 millones de euros), la primera fase de Los Cercadillos (1 millón), la reforma integral del CEIP Cervantes (2,5 millones de euros), la reconversión total del IES Cristóbal de Monroy (5 millones de euros), el CEIP Silos (2,2 millones de euros), el Campo de las Beatas (1,5 millones), el nuevo aulario de infantil del colegio Joaquín García, además de tres nuevos comedores en éste último CEIP y en el Cervantes y José Ramón, entre otros.
Sin embargo, la inversión continúa con otros 10 millones más entre 2011 y 2013 del Plan Ola y de las intervenciones municipales, siendo éstas últimas en 2012 de un millón de euros.
El alcalde ha señalado que “con el nuevo anuncio de la administración autonómica y las inversiones que se han venido realizando, queda demostrado el verdadero compromiso que la Junta y el Ayuntamiento tienen con la Educación en Alcalá, en contraposición a la postura adoptada por el Partido Popular de manchar todo lo que se hace e intentar soliviantar los ánimos de padres y madres usando estrategias cuya ética deja mucho que desear”.
Por último, Gutiérrez Limones ha manifestado que “el Ayuntamiento de Alcalá ha sido premiado en diversas ocasiones por su gestión en este terreno, recibiendo, entre otros, el premio ‘EducaCiudad’ que reconoce nuestro compromiso con la Educación”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y el consejero de Educación, Javier Imbroda, han presidido el acto que da comienzo a las obras El nuevo centro educativo se construirá en una parcela cedida por el Ayuntamiento a la Junta en la zona de Nueva Alcalá.

La alcaldesa recibe las nuevas donaciones y adquisiciones de obras artísticas de 2020 que contribuyen a posicionar el Museo de Alcalá como referente provincial. Exposición visitable hasta el 15 de enero

Previamente en la zona se han mejorado las redes de suministro de agua.

Los trabajos son motivados por el deterioro de algunos elementos para dotarlos de mayor seguridad y devolver a la plaza su aspecto ornamental clásico

Tendrá capacidad para 800 alumnos de Secundaria, Bachillerato y FP y mejorará la oferta educativa de la ciudad