MANUEL AGUILERA GARMENDI SE ALZA CON EL PRIMER PREMIO DEL XX CONCURSO DE CANTE FLAMENCO LA SOLEÁ DE ALCALÁ
En la cita, en la que colabora el ayuntamiento alcalareño, han participado más de cincuenta cantaores de Andalucía y Extremadura
Fecha: 06/12/2012
La Peña Flamenca la Soleá de Alcalá ha celebrado la final de su XX Concurso de Cante del que ha resultado vencedor, imponiéndose a otros más de cincuenta cantaores de Andalucía y Extremadura, Manuel Aguilera Garamendi, de la Puebla Del Río (Sevilla).
Este prestigioso concurso, que cuenta con la colaboración de la Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento alcalareño, se ha desarrollado durante el último mes con actuaciones los viernes y sábados por la noche en la propia peña con muy buen nivel, semiprofesional. Así lo ha explicado el titular del ramo, Enrique Pavón, quien ha destacado “por un lado la buena organización del concurso por parte de la Peña, y por otro el duende que tiene para muchos cantaores venir a demostrar sus aptitudes a la tierra de la soleá de Joaquín el de la Paula”.
El cantaor Manuel Aguilera Garamendi se hizo, entre el entusiasmo del público, con el primer premio dotado con 1.200 euros en metálico, placa conmemorativa, y contrato para dos recitales por parte de la Federación de Entidades Flamencas de Sevilla.
El segundo puesto, dotado con placa, 1.000 euros en metálico y contrato para recital en la propia peña alcalareña ha sido para José León Romero ‘José de la Mena’, de Mairena del Alcor. El tercero, también con placa, contrato para recital en la peña y 800 euros en metálico ha recaído en Antonio Haya Morales ‘El Jaro’, de Villa del Río (Córdoba).
La organización ha concedido también tres accésit para Tamara Aguilera, de la Puebla del Río (Sevilla), Moisés Martínez Vargas, de Cartaya (Huelva), y Jesús León Márquez, de Mairena del Alcor (Sevilla).
Éstos han sido los seis finalistas de un concurso en el que se inscribieron 55 cantaores de todas las provincias andaluzas, incluidas las más orientales, y también de Badajoz, que han dejado un gran sabor de boca en una ciudad que tiene el flamenco entre sus más profundas tradiciones.
Noticias relacionadas

El concurso de caballistas y enganches a las 17.00 horas y el castillo de fuegos artificiales a partir de las 23.00 horas que pondrá el colofón a esta Feria 2022, centran los actos de este domingo.

Entregados los premios a las casetas mejor exornadas de esta edición, así como a la caseta más alcalareña.

La alcaldesa ha compartido este encuentro organizado por el Ayuntamiento y les ha agradecido su esfuerzo en favor de la sociedad.

El pregonero realizó un canto a su pasión por Alcalá de Guadaíra, su tradiciones, su historia.

Siluetas de Albero’ propicia un escaparate artístico para profesionales locales desde el Auditorio Riberas del Guadaíra