
ALCALÁ, MORÓN, ARAHAL Y EL CORONIL DAN SU APOYO A LA PLANTILLA DE LA BASE MORONENSE
El comité de empresa se ha reunido con representantes públicos de los cuatro municipios afectados
Fecha: 20/03/2013
Representantes públicos de Alcalá de Guadaíra, Arahal, El Coronil o el propio consistorio de Morón de la Frontera han expresado el "apoyo institucional" de sus municipios a los trabajadores del comité de empresa de los servicios civiles y de mantenimiento de la base aérea moronense.
El primer teniente de alcalde de Alcalá de Guadaíra, Rafael Chacón, ha destacado que el "conflicto" laboral de la base es "un episodio más de destrucción de empleo amparado por la reforma laboral y en una zona de nuestra provincia ya muy castigada". También, ha señalado que, si la empresa sigue adelante con sus planes, "esta comarca va a tener sólo los inconvenientes de tener una base militar en su territorio y no habrá empleo para sus vecinos".
Igualmente, el alcalde moronense, Juan Manuel Rodríguez, subraya la "reivindicación justa" de los trabajadores de la base por "una relación laboral digna" y ha puesto en valor el encuentro mantenido este miércoles con la plantilla de la base. Explica que esta reunión había sido solicitada por el comité de empresa de los servicios civiles y de mantenimiento de la base aérea ante el "temor suscitado en los últimos días de que se vuelvan a producir nuevos despidos". Tras la reunión, el alcalde moronense ha anunciado que se ha acordado el apoyo institucional de todos los municipios afectados, subrayando que "hoy se comienza un nuevo camino reivindicativo todos juntos, trabajadores, ayuntamientos y ciudadanos". "Es una total aberración lo que está sucediendo en la base y lo que la empresa americana está haciendo a los trabajadores", sentencia.
Por su parte, el presiente del comité de empresa, José Armando Rodríguez, ha agradecido el apoyo institucional de los ayuntamientos y ha querido transmitir a los afectados que "esto lo vamos a sacar adelante con la unidad de todos". De igual forma, Manuel Ponce, de UGT Sevilla, ha agradecido también el apoyo "explícito" a las reivindicaciones y ha deseado que sirvan para "dar estabilidad y para el mantenimiento del empleo".
El comité de empresa ha avisado de que el portal digital www.fbo.gov, una especia de perfil del contratante de la Administración estadounidense, ha publicado su intención de prescindir de 144 trabajadores y hacer desaparecer tres departamentos cuando licite de nuevo el contrato correspondiente a la gestión y explotación de dichos servicios, actualmente en manos de 'Vinnell, Brown and Root (VBR)' y que deberá ser renovado en 2014. Esto se considera un nuevo golpe a la plantilla, formada por 452 trabajadores, después del ERE acometido por VBR justo después de hacerse con el contrato de explotación de los servicios civiles de esta base que se saldó con 119 despidos.
Noticias relacionadas

Ayuntamiento y Asociación trabajan coordinados para una mejor atención a la tercera edad y recientemente se le han otorgado dos subvenciones por 34.000 euros para apoyarles en el desarrollo de su trabajo

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad

El Gobierno local impulsa la creación de los bonos anuales ‘Alcalá+Deporte’ para desarrollar las actividades a través de los clubes y asociaciones deportivas

La muestra está situada en la Avenida de la Constitución y recorrerá distintos espacios urbanos de la ciudad.

El Ayuntamiento presenta un Plan Económico de 2022 para hacer frente a las actuales circunstancias económicas.