
GUTIÉRREZ LIMONES RECLAMA AL GOBIERNO QUE DÉ UN IMPULSO A LAS POLÍTICAS INDUSTRIALES COMO BASE DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Subraya que es necesario consultar los sistemas productivos locales e imprescindible hacer posible que el talento se quede en nuestro país "porque nos jugamos nuestro presente y nuestro futuro"
Fecha: 07/07/2013
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra y senador por Sevilla, Antonio Gutiérrez Limones, ha reclamado al Gobierno que dé un impulso a las políticas industriales como base del crecimiento económico. Gutiérrez Limones ha formulado una pregunta al Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, sobre este asunto y aclarado que las políticas de austeridad por si solas no generan riqueza y empleo sino todo lo contrario, efectos contractivos perversos, el sufrimiento de muchas personas que están en el paro y la pérdida de tejido industrial.
El parlamentario ha subrayado que las políticas industriales son las que incentivarán el crecimiento económico en nuestro país y recordó que España ha perdido un 30% de producción industrial. En este sentido, ha afirmado que “la perdida industrial es irreversible” y ha añadido que “necesitamos políticas industriales y consultar los sistemas productivos locales y las aglomeraciones territoriales de las empresas porque el 40% de la producción industrial de las empresas está en los territorios y generan el 56% del empleo. Allí es donde conviven, compiten y cooperan. Necesitamos programas de cooperación y de especialización industrial”.
A su juicio, “necesitamos dinero lento que produzca cosas, que genere tejido industrial, dinero que sea capaz de hacer posible los compromisos con el negocio y el territorio, necesitamos de una clase media empresarial porque las empresas no pueden crecer en este país a partir de generar cuatro o cinco millones de euros. Es imprescindible que esas empresas crezcan para exportar, innovar e investigar, para atraer jóvenes y para ser capaces de generar nuevas empresas”.
Antonio Gutiérrez Limones también ha hecho una apuesta firme por el talento y el conocimiento. En este sentido, ha apuntado que “el talento ni se gestiona ni se deja gestionar, crece y se desarrolla donde hay tierra fértil y condiciones para ello. El conocimiento y el talento es la respuesta de un país durante varias décadas y generaciones y además, el talento que se nos va, no vuelve”. Por todo ello, ha pedido al Gobierno que alinee todos los esfuerzos y que convoque a las empresas y al Ministerio de Trabajo y haga posible que el talento se quede en nuestro país porque ahí nos jugamos nuestro presente y nuestro futuro”.
Noticias relacionadas

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

Han conocido el potencial industrial, el área de oportunidad del Zacatín, el Monumento Natural Riberas del Guadaíra y el molino de La Mina

Comisionados de Fondos Europeos visitan este enclave alcalareño, modelo de buenas prácticas para el desarrollo sostenible urbano

GDELS-Santa Bárbara Sistemas y la Asociación PROLAYA firman un acuerdo para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en Andalucía

Las subvenciones están dirigidas a asociaciones de productores y comerciantes y federaciones y confederaciones de empresas con el plazo abierto hasta el 9 de octubre